Uno de los aspectos que más nos ayudan en biodescodificación és el análisis del árbol genealógico, lo que nosotros llamamos Transgeneracional, y que otros autores de otras disciplinas llaman metagenealogía, psicogenealogía… y claro, hay algunos matices, pero viene a ser el arte de estudiar como nos influyen las historias que vivieron nuestros antepasados.
En todas las familias se han vivido historias o dramas que la propia familia no puede resolver y cuando esto ocurre, lo que suele hacer es pasarle la historia a otro miembro de la siguiente generación, para que así ese conflicto pueda ser resuelto. Todo esto, por supuesto ocurre a nivel inconsciente y con una intención positiva.
En nosotros, el día en que somos concebidos y con nuestro nacimiento, se unen las lineas familiares de nuestro padre y de nuestra madre y a través de las primeras células que somos, nos es pasada muchísima información de todo lo que ha vivido nuestra familia hasta este momento. Todo esto es información que tenemos y que está operando contínuamente a nivel inconsciente. Así es como nos podemos encontrar viviendo historias, que a pesar de que las estemos viviendo nosotros en nuestra propia piel, no tienen que ver con nosotros, sinó con un antepasado nuestro con el que de alguna forma estamos relacionados.
Aquí llegamos a un punto interesante, que es el de saber qué quiere decir estar relacionados… puede ser por ejemplo que tengamos el mismo nombre, o que esa persona sea nuestro padrino, o que tengamos su misma profesión, o que en el aspecto físico nos parezcamos mucho o que mucha gente nos diga: es que haces gestos, o hablas o tienes un caracter tan parecido a ese familiar…
Y algo que también nos da muchas pistas son las fechas… si has nacido exactamente el mismo día que un familiar, solo por esto ya estáis relacionados, lo mismo ocurre si la fecha de su muerte coincide con la de tu nacimiento, y también si la fecha de concepción de uno coincide con la de nacimiento o muerte del otro. En todos estos casos decimos que somos dobles, y eso significa que uno, el más joven, lleva la historia de su ancestro y va a tratar de reparar el drama que por lo que sea, no se pudo resolver en su momento.
Cuando hablamos de dramas vividos en la familia pueden ser infinidad de situaciones, puede haber temas de incesto, de violaciones, temas de dinero, de accidentes, de guerras, de negocios sucios, historias de abusos, de enfermedades avergonzantes, de muertes imprevistas, de infidelidades, de abandonos, de hijos ilegítimos o no reconocidos, de suicidios, de enfermedades mentales… en realidad un conflicto puede ser cualquier situación en la que la persona entra en una falta de coherencia, de armonia y esto es siempre subjetivo, es decir que depende de como sea vivido por la persona.
Un conflicto es una historia que ha dejado a la persona bloqueada, anclada en una determinada situación, y no ha podido seguir, terminar, digerir, resolver… y parece lógico entonces que lo que hay que hacer entonces es terminar esa historia para que podamos avanzar. Porque la magia de este trabajo es que uno se libera a uno mismo y a la vez está liberando a su familia, a los que nos han precedido y sobretodo a nuestros descendientes, así que sanar el árbol es un trabajo que siempre merece la pena.
Por ejemplo, una mujer es alérgica al agua desde que era pequeñita, no bebe agua, cuando se lava pone un poco de agua en un guante y se lava así, nunca frega los platos, ni puede ir al mar… un día decide hacer una consulta y no encuentra nada que explique este síntoma, así que se explora el árbol genealógico. Ella se llamaba igual que una bisabuela, su fecha de nacimiento correspondía con la fecha de fallecimiento de esta bisabuela, ella es pués una yacente de esta bisabuela y el drama de esa bisabuela es que se suicidó en el agua. Ella es alérgica al agua y esto es magnífico, porque así ella no se va a ahogar.
Para trabajar sobre una historia familiar no es necesario haber realizado una investigación genealógica especial, cada uno puede comenzar con lo que sabe y tiene disponible y muchas veces ocurre que cuando alguien empieza a trabajar , las informaciones van apareciendo de forma sorprendente porque se activa la memoria del Inconciente familiar.
Básicamente el trabajo consiste en tomar conciencia y liberarnos de las cargas familiares excesivas que llevamos para poder vivir nuestra vida, para recuperar las riendas de nuestro destino.
Excelente información. Estoy en la tarea. Muchas gracias! =)
Si así se entiende el significado profundo y sanador de la reverencia oriental a los ancestros. Nuestros espejos. La comprensión, la compasión, el agradecimiento y el perdon. gracias por el material tan significativo.
Hola, Mònica y Anna Maria ! No estoy segura de acabar de entender realmente la historia de la mujer alérgica al agua. Entiendo que el drama que no se pudo resolver fue el suicidio y que lo que el agua transmite a la bisnieta es como una señal de aviso de un peligro: “aléjate del agua o morirás”. Esta expresión la encontramos en la naturaleza muchas veces, como estrategia para la supervivencia de algunas especies (avispas, mofetas, setas tóxicas …) La enfermedad, la alergia, sería una expresión de un registro de la bisabuela, manifestada en la bisnieta … La bisabuela decidió suicidarse, pero no por esto la bisnieta también tendrá sentimientos o deseos parecidos ? Pero sí que en su cuerpo sufre, mediante la alergia al agua, la mala experiencia.En ningun momento entramos en las carencias/motivos del suicidio, en qué pasos llevaron al acontecimiento.
Cristina,
Gracias por tu pregunta y tus explicaciones biológicas!
En este caso la alergia actuaria de la misma forma que en estas especies del mundo animal, protegiendo a esta mujer para que no le ocurra lo mismo que a su bisabuela y en estos casos el inconsciente es muy básico: agua = muerte y respecto a la bisnieta, como es su doble, seguramente esté de alguna manera viviendo lo que ya vivió su bisabuela, pero esta vez para solucionarlo, tendrá que entender los motivos que llevaron a la bisabuela al suicidio, ver que tiene que ver con ella y hacer un trabajo para deshacerse de esta carga y liberar al árbol de esta historia.
Un abrazo,
Mònica
Pero los motivos de los suicidios de los abuelos y bisabuelos es muy difícil de averiguar, estando descifrando el árbol de mi familia he descubierto que un abuelo mío se suicidó, y logro averiguar cómo.
Hola Paloma,
Ya es muy importante que tengas esta información, en muchas familias se oculta muchísimo porque hay un sentimiento de culpa muy fuerte… puedes tratar de averiguar cual era su historia antes, como vivía, que era importante para el, cómo era su relación de pareja con tu abuela… casi es más importante la comprensión de su historia que el motivo del suicidio en sí.
Un abrazo,
Mònica
Buenas tardes! he leído aquí con muchísimo interés dos artículos relacionados con los dobles,por fecha de nacimiento,nombre etc..
Me gustaría que me sugirieran algún post,donde se hable del tema específico de los dobles, y sobre todo,como sanar la herida o la pauta heredada. Hace poco más de diez días constelé por primera vez,y resulto ser doble de mi abuela,por fecha de nacimiento,y la vida de mi abuela,fue tremenda,de malos tratos,muerte de una hija melliza de mi madre, un marido que no la amó nunca y una vida muy infeliz,que acabó con ella de manera prematura antes de los 50 años de una endocarditis.
No sé como manejarme con esto,y si pueden darme algún dato les estaré sumamente agradecida!
Alejandra,
Muchas gracias por compartir tu historia!
La clave ahora es trabajar para ver que es lo que la historia de tu abuela tiene que ver contigo, con tu propia vida para poder repararla y con esto ayudar a sanar a tu árbol. El primer paso es darse cuenta, tomar conciencia de los patrones que estás repitiendo o lo que estás haciendo justo al contrario…
Y luego hay que hacer un trabajo para devolverle a ella lo que es suyo y seguir con tu vida cortando con esta historia… me sale decirte que te dejes vivir esto en tu cuerpo y que te des un tiempo, porque a veces queremos pasar página demasiado deprisa y es mejor si lo dejamos reposar un poquito…
Un abrazo y ánimo con este trabajo,
Mònica
He visto en mi árbol que soy doble de mi abuelo por línea materna y que la madre de mi abuelo murió en el parto de el, ¿de que manera me afecta esto a mi?
Ggracias Mónica
Hola Rosa,
Esto te podría afectar de muchas formas porque la idea es que si tu eres el doble de tu abuelo, su historia te concierne especialmente y de alguna forma tu llevas su historia para poder sanar lo que el no pudo… y desde luego para tu abuelo este evento debió ser muy importante en su vida… puedes explorar si esto te puede estar afectando en la relación con tu madre o a tí como madre… lo importante es ir a mirar la historia cuando queremos entender algo que nos pasa y no al revés, para no condicionar nuestra historia más allá de lo que nuestros ancestros nos han dejado como legado.
Un abrazo,
Mònica
hola,gracias por este espacio.
el problema de mi arbol es que queriendo tener familia descubro que estoy en incesto con mi pareja y a la vez los padres de el tambien y si bien entiendo no se cual es la solucion.mil gracias
Hola Maria Victoria,
Buena pregunta! Lo primero siempre es la toma de conciencia de quien es exactamente tu pareja para tí o quien eres tu para él (puede ser por ejemplo que tus fechas coincidan con las fechas de la madre de tu pareja y eso significaría que él te ve como su madre y no como su pareja…) y descubrir cual es la historia de la familia de tu pareja que están queriendo destapar estos incestos simbólicos. Y cuando sepas exactamente que significa, se puede hacer un trabajo para desvincularos de ese rol que no os está permitiendo crear vuestra familia.
Un abrazo,
Mònica
Hola! Por “casualidad” me crucé en la vida con un médico q me introduzco en este tema q es totalmente ajeno a mis conocimientos , pero q provoco interés en mi x saber algo más….puntualmente xq tengo un caso personal de una amiga muy allegada a mi que podría servirle… En síntesis: es madre de dos varones y una mujer…niña de 11 normal, niño de 9 sordo con implante coclear instalado al año de nacer y mucho más tarde con diagnóstico actual de autismo, y un niño de 3 años normal. A los 20 años sus padres se separan , su madre forma pareja q al poco tiempo termina su madre siendo asesinada x este hombre quien se quita la vida después de matarla a ella. Terrible. Ella nunca hizo terapia y sin embargo se la vio siempre muy entera , responsable, estudiosa, educada, se casa y tiene familia, y el segundo hijo autista…..actualmente están con una terapia q resulto cambiarles la vida ya q se los ve avocados a el con mucha esperanza, amor y poniéndole mucha energía y viendo muchos cambios positivos en su hijo.
Por lo poco q leí puede haber interrelacion entre lo sucedido con la abuela materna del niño y su autismo….me podrás explicar como sería? Dónde puedo leer más?
Te confieso q por el momento no le comenté nada xq no se nada en concreto y tengo miedo de transmitir información equivocada en un momento en q a ellos, como padres , se los ve bien encaminados en una terapia q no es medicamentosa, sino es dedicar tiempo, amor, estar y compartir , con el niño.
Espero recibir pronto una respuesta vuestra,
Desde ya muchas gracias
Saludos
Fabiana
Hola Fabiana,
Wooow, me ha llegado mucho esta historia… faltaría comprobar las fechas, pero por lo que cuentas es muy probable que este niño esté expresando la historia de su abuela… lo que está claro es que sea lo que sea lo que está expresando esto no es suyo y son los padres, bueno en este caso me parece que es la madre la que puede realizar un trabajo con su árbol para poder ayudar a su hijo.
La biodescodificación del autismo tiene que ver con el rechazo a enfrentarse a la realidad física del mundo exterior, lo cual trae una forma de repliegue sobre el mundo interior. El resentir sería “huyo una situación o mi entorno porque me duele demasiado, o porque veo mi sensibilidad maltratada”. También habla de mucha pena, tristeza o desesperación y de una percepción del mundo exterior tan hostil y amenazador, que me escindo de “lo físico” para refugiarme en mi interior. Viendo la historia, a mi me parece claro que puede estar relacionado.
Lo que están haciendo los padres ahora es muy necesario, pero forma parte de una intervención desde el exterior para llegar al interior y no es fácil llegar al interior de este niño porque el mismo autismo lo tiene desconectado del exterior, así que si la mamá hace este trabajo con la biodescodificación ella (que está conectada emocionalmente con el niño) puede ser una buena forma de llegar a su interior, sin dejar de hacer lo que están haciendo ya, que me parece muy importante…
Te dejo un enlace que habla de las enfermedades de los niños para que podáis ver cómo funciona… y por tu parte no puedes hacer mucho más que hacerle llegar esta información sin desvalorizar lo que están haciendo y que está funcionando, plantearlo como algo complementario y que también le va a venir bien a tu propia amiga para sanar esta historia…
Un abrazo,
Mònica
Hola Mònica, hace unos meses que estoy saliendo con una chica y me he enterado que somos dobles, pues yo soy de noviembre y ella de agosto. Mi padre y madre también son de noviembre (son dobles), por lo que entiendo que también soy doble de ellos. Mis padres no han tenido una buena relación de pareja y una terapeuta me ha comentado que estoy repitiendo el patrón de mis padres, y que mi relación con esta chica no funcionará. Es así? Se puede con la biodescodificación romper este patrón y que mi relación con esta chica pueda funcionar?
Estoy interesado en llevar a cabo esta terapia, me parece interesante.
Muchas gracias
Hola Juan,
Hay muchísimas parejas que son dobles y que funcionan perfectamente, y con esto quiero decir algo que de vez en cuando conviene recordar y es que la biodescodificación funciona desde el síntoma a tratar de entender que es lo que este síntoma está expresando y no al revés, así que si tu estás bien con ella, adelante, porque a veces solo poner conciencia ya hace que no se repitan los patrones y es buenísimo que hayas tomado conciencia de esto, pero no debería condicionarte.
Otra cosa es el tema de tus padres… habría que ver un poco más tu árbol para saber que significa, pero es muy probable que ellos estén denunciando un incesto simbólico de vuestros antepasados, y como tu eres su doble, esta historia te incumbe, así que quizás es interesante si haces una biodescodificación para entender el sentido, desvincularte de esta historia y poder ver si realmente estás repitiendo el patrón o no.
Un abrazo,
Mònica
Hola Monica, queria preguntarte si es posible, que me aclararas ya que me estoy haciendo un lio con el arbol
tengo una bisabuela que nace un 20/11 y muere un 20/12 yo nazco el 16/9 soy yaciente de ella ? no la conoci, y en cuanto a mi abuela que si conoci nace un 22/6 y muere un 22/12 soy dole de ella? segun mis calculos si lo seria pero me confunde un poco lo de concepcion y nacimiento, estoy echa un lio, gracias por toda la informacion , un placer leerte.Un saludo.
Silvina,
Efectivamente eres yaciente de la bisabuela que no conociste porque tu fecha de concepción coincide con su fecha de muerte y eres doble de la abuela que sí que conociste también por la fecha de muerte, además la fecha de nacimiento de la abuela está en tu línia maestra o línia de vida, así que seguramente habéis sido maestras respectivamente la una de la otra.
Al revés, gracias a tí por leerme y me encanta ver todo el trabajo que estáis pudiendo hacer sólo a partir de los artículos!
Un abrazo,
Mònica
He finalizado mi árbol genealógico, y me que quedado asustadísima. Mi abuelo materno murió de Alzehimer y fue un hombre maltratador y mi abuela (su esposa) murió de un derrame cerebral, mi madre hace dos años le diagnosticaron bipolaridad (después de 10 años de padecerlo) y hace un año a mi hermano menor y hace dos meses a mi hermana mayor. Por las fechas mi madre es el doble de su padre, y mi hermana mayor es el doble de mi madre. Por mi parte yo soy el doble de mi padre y mi marido el doble de esté (y mío también?). Mi otro hermano es el yaciente de mi abuela por su fecha de nacimiento y porque nunca la conocimos, pero no sufre ningún desorden anímico. Le escribo porque, si bien, no sufro yo tampoco ningún desorden, estoy muy asustada por todo lo que esta ocurriendo en mi familia y siento muy angustiada. que debería hacer? Saludos.
Hola Roxana,
Gracias por compartir tu caso y la historia de tu familia…
Por lo que dices parece que tiene sentido que hay algo de este trastorno bipolar que se está trasmitiendo por la línea de los dobles desde tu abuelo paterno, a tu madre y ahora a tus hermanos…
Entiendo que estés asustada, y solo el hecho de ver de donde viene esto, puede ser una clave importante para tratar de repararlo.
No se si podrías hablar con tu madre para que se pusiera en manos de un especialista que la ayudara a explorar que pasó en la relación con su padre y así desprogramar su desorden del estado de ánimo, porque me parece que tiene que ser ella la que tomando conciencia de lo que está ocurriendo, pueda hacer un trabajo para liberarse a ella misma y a sus hijos… a veces nos encantaría poder ayudar a las personas que queremos, pero tienen que hacerlo ellos mismos, a su tiempo y respetando también sus límites y no podemos hacer mucho más que ofrecer la información y aceptar la posición que elijan.
Y respecto al tema con tu marido, parece que has elegido como pareja a alguien como tu padre, y claro estáis en incesto simbólico. Está bien saberlo porque a veces en esta estructura ocurren lo que Salomon Sellam llama desórdenes amorosos, así que saber esto te puede ayudar a entender si hay algo entre tu y tu marido que no acaba de ir bien… aquí la solución sería por un lado hacer un trabajo para cortar este vínculo de doble con tu padre para quedarte libre de vivir tu propia historia y poder ver a tu marido como marido y no como tu padre…
Un abrazo y confía en que todo lo que está pasando tiene sentido y en que con esta información ya estás poniendo conciencia, que es el primer paso para poder reparar la historia que traéis.
Mònica
Agradezco mucho sus palabras, desearía saber que trabajo debo hacer para cortar ese vinculo. Muchas gracias.
Hola Mónica
Muy buen artículo. Habla del tema de manera sencilla y clara y muy pocos se encuentran así en el internet.
En mi familia se ha vivido situaciones muy penosas. Cuentan que el bisabuelo materno asesino a sus dos nietos y a la madrastra de ellos. Un tío de mi máma se suicido. En este mes, mi tio muy cercano a mi también se suicido, sufria de esquizofrenia. Además de la tristeza, en mi mente esta información salio a la luz nuevamente, y ando demasiado sugestionada con estos hechos sobretodo con el primero pensando que yo pueda hacer lo mismo. Entro en pánico cada vez que lo pienso, no puedo dormir, paso días y noches angustiada. Le ha quitado mucha tranquilidad a mi vida ¿Cómo puedo liberarme de estas cargas familiares? ¿qué método o técnica puedo usar para volver a mi paz interior y a mi tranquilidad ¿Por qué yo le doy tanta importancia y mi famila no?
Infinitamente agradecida a lo que puedas ayudar.
Gracias, Marcel… me alegro mucho de poder aportar esta información a tantas personas que nos estamos interesando en profundizar en nosotros mismos, nuestra historia y nuestra familia!
Efectivamente en tu familia han ocurrido eventos muy dramáticos que tu estás sintiendo en forma de tristeza y de pánico, que no deja de ser miedo a que tu puedas hacer lo mismo y es comprensible. En este sentido solo comentarte que a veces los dobles tienen tendencia a repetir la historia, o a hacer todo lo contrario y que al final cada uno elige que hace con lo que ha recibido.
Yo creo que el trabajo pasa por reconocer a todos y cada uno de los miembros de tu familia, entender que hicieron lo que hicieron porque de alguna forma tenia sentido para ellos y en esto te puede ayudar profundizar en sus vidas, fijarte en lo que recibieron de sus propios padres, y aceptar que tu formas parte de esta familia en la que ha ocurrido todo esto, pero que no es necesariamente tu historia.
No se si has hecho tu árbol genealógico con los nombres y las fechas de todos, si no es así yo te diría que empezaras por aquí y que puedas ver con que personas de tu familia estás especialmente relacionada, para ver si hay algo que tu puedas ayudar a sanar y se me ocurre decirte que quizás tu papel sea poder mirar y poner sobre la mesa todo esto que hay personas de tu familia que no están viendo porque es demasiado doloroso para ellos…
Un abrazo grande,
Mònica
Hola Monica!!!
Queria saber..yo y mi pareja somos dobles por lo tanto hacemos una relacion de incesto simbolico…
A parte de ello soy doble de mi madre, de mi abuelo materno y de mi abuela paterna…se sabe que vine a resolver conflictos que ellos no pudieron resolver…como me doy cuenta que sane a cada uno de ellos en mi arbol genealogico?
Hola!
Gracias por tu pregunta porque me permite recordar algo muy importante.
El árbol en biodescodificación nos sirve para ver si hay algo de lo que nos ocurre que tiene que ver con la historia de alguno de nuestros ancestros… y esto significa que partimos de nuestros propios síntomas… es decir que si tu no tienes ningún síntoma, puede que por el momento todo esté en su sitio o que incluso hayas recibido recursos de las personas de las que eres dobles… así que para la bio no hay que hacer nada más.
La cuestión es que si hay algún momento en que te ocurre algo que no puedes relacionarlo con tu propia historia o con tu proyecto sentido, puede ser muy útil tener esta información para mirar hacia arriba y tratar de descubrir con quien tiene que ver esto que te está ocurriendo… o por ejemplo también puede ser útil mirar el árbol cuando a veces sentimos que repetimos ciertas actitudes con parejas, con los hijos o en el trabajo y que nos cuesta cambiar…
En todo caso, lo importante es saberlo y poder aprovechar la información en cuanto la necesites, el movimiento siempre es partir de uno mismo, de lo que te pasa, hacia los demás, hacia arriba o hacia donde necesites dirigir la atención para entender y resolver algo que te está ocurriendo a tí!
Y luego, confiar en tu intuición para saber si hay algo que necesita ser reconocido, mirado o reparado…
Un abrazo,
Mònica
hola muchas felicitaciones por el artículo. mis dudas son con relación a los meses tanto de nacimientos, matrimonios y defunciones en la familia me explico por qué tanta similitud la mayoría son días de desface tiene algo que ver entre si. lo otro mi hija nació el mismo día que su abuelo paterno pero su papá mi ex pareja no la quiere, creo que algo similar paso con este pero en este caso eran sus abuelos los que no los aceptaban. si mi hija vino a sanar según lo entendido cómo se logra¿?, en mi familia hay mucho que sanar y yo personalmente como he pasado por una seria de acontecimientos desafortunados llegue hasta esto. será alguna señal. gracias
Hola María,
Tu pregunta respecto a los meses tiene que ver con el esquema de los meses del año en columnas… la cuestión es que si hay dos personas cuyos meses pertenecen a la misma columna, hay que mirar si se llevan 3 o 6 meses para saber si son dobles o maestros y luego mirar los días porque solo las personas en la que coincidan los meses y si hay un desfase de más o menos 7 días, entonces seguro que hay una relación y no hace falta que sea el día exacto.
Y lo que comentas de tu hija, parece que ya tienes la historia, si ella es de la misma fecha que tu padre, ¿qué pasa entre tu ex pareja y tu padre? o ¿que es lo que vivió tu ex pareja con su propio padre que lo limita en la relación con su hija?… depende de la edad que tenga tu hija puede hacer un trabajo de poner conciencia a lo que está pasando y ver si puede hacer un movimiento para acercarse a su padre… y no te puedo decir mucho más, solo que me parece que tienes las claves necesarias para hacer un trabajo muy bonito de sanación del árbol y que tu papel es poner todo esto en las manos de tu hija o de tu ex pareja.
Un abrazo,
Mònica
Hola Monica serias tan amable de aclararme que relacion tengo con mi padre y con mi madre estoy hecho un lio.
Yo naci el 11/1
Mi madre nace el 24/7 y fallece el 16/4
Mi padre nace el 30/5 y fallece el 9/1
Soy doble por la fecha de fallecimiento?
Si me pudieras aclarar cuales son las fechas para ser yacentes
Exacto, Salva
Eres doble de los dos por la fecha de fallecimiento, así que los dos a la hora de morir te han dejado como legado su historia, lo que ellos han podido resolver como un recurso para tí y lo que no han podido resolver como una tarea pendiente para reparar el árbol.
El tema de los yacientes es un poco diferente, todo depende de si has conocido a esta persona en la vida o si esta persona murió antes de que tu nacieras… imagina que tienes un abuelo al que tu no conociste porque murió antes de que tu nacieras y que su fecha de nacimiento o de muerte coincide con tu fecha de nacimiento, si esto fuera así tu serias yaciente de este abuelo. Y si por el contrario el mismo abuelo estaba vivo cuando tu naciste, aunque tu fueras muy pequeño y no te acuerdes, entonces serías el doble de este abuelo…
Espero haberte aclarado, un abrazo,
Mònica
excelente artículo. Estoy un poco confundida en eso de los dobles: los hermanos pueden ser dobles? Mi papá y mi hermano nacieron en Marzo, yo nací en diciembre igual que mi abuela paterna que murió no hace mucho y murió en Junio. En este caso, quien es doble de quien?? Mil gracias por articulos como este, nos ponen a realizar la interesante tarea de hacernos conscientes. Saludos y felicidades.
Hola Fernanda,
Cuando los hermanos son dobles desde la biodescodificación se lee como que están denunciando un incesto simbólico en la familia que ocurrió en generaciones anteriores…
Habría que tener las fechas exactas de todos porque aunque por ejemplo tu y tu abuela paterna hayais nacido en diciembre, todo depende de si os lleváis más o menos de 7 días de diferencia… Por ejemplo si tu eres del 10 de diciembre, para que estuvierais relacionadas ella tendría que ser de entre el 3 y el 17 de diciembre para que tu seas su doble…
Gracias a tí por estar en este camino y aportar tu conciencia al mundo en estos temas…
Un abrazo,
Mònica
Hola Mónica…este tema es fascinante…y tengo muchas dudas…mi hija tiene problemas de tartamudez tiene 9 años (3/8), lo esta pasando fatal…y yo (28/9) soy alérgica al huevo desde que la di a luz, mediante cesárea. No se sí está relacionado. Mi abuela materna nació el 3/2 y murió 23/11…(2 hijos de mis abuelos maternos fueron asesinados en guerra…otro murió de meningitis…y otro a los meses de nacer)….imagina…4 hijos muertos ,,,terrible…mi abuelo paterno nació 10/12 murió 3/1 y mi abuela materna nació 2/6 y murió 23/1…mi padre nació 30/9 murió 14/2 …mi madre nació 21/5…por ultimo decirte que mi hijo de 4 años nació 15/1. No se sí lo que le pasa a mi hija y a mi son programa as heredados o son nuestros.
En mi familia creo que habido temas de infidelidades e hijos ilegítimos por parte de mi padre…son rumores…Espero que me puedas aconsejar…y me digas donde puedo encontrar información. muchas gracias…un saludo
Hola Flori,
Cuanta información!
Lo de la tartamudez de tu hija, seguramente tiene que ver con un secreto familiar que bien podría ser esto que sospechas de infidelidades e hijos ilegítimos… y si tu tienes indicios y no se ha destapado, la niña puede que esté expresando este conflicto tuyo de saber y no poder decir…
Lo de la alergia al huevo también me parece muy simbólico… habría que explorar que significa para tí el huevo pero a mi me lleva a huevo-óvulo-hijos concebidos…
Ya estás haciendo un gran trabajo con tu árbol en cuanto a ver lo que ocurrió, reunir información, etc… y ahora es momento de reparar, de hacer algún movimiento que ayude a sanar y superar estos programas que lleváis… y esto es un trabajo que se escapa a esta respuesta y de hecho te recomendaría que te pusieras en manos de alguien que te pueda acompañar en este proceso, pero como indicación general para orientarte te diría que hay que visibilizar a todos los miembros de la familia (los vivos y también los muertos) y darles un espacio en el que todos os sintáis reconocidos en vuestra posición.
Un abrazo grande,
Mònica
Hola Mónica.
Yo nací 3 años después de un aborto , que no fue espontáneo (o sea, fue intencional). Por lo que estuve leyendo, yo sería yacente horizontal. Sé lo que significa ser yacente, pero no yacente horizontal, me podrías guiar?
Te hago otras consultas
– Debería preguntarle a mi madre acerca de la fecha de “nacimiento” de mi supuesto hermano?
– Lo que el yacente hereda, es la memoria de la persona que no nació, o la memoria de la madre, o sea, el sentimiento que ella tenía hacia ese niño?
– Qué pasa con el alma del que no nació? Vive en el cuerpo del yacente o solo es que el yacente lo recuerda incoscientemente?
– En caso de que viva en el cuerpo del yacente, es sí o sí necesario el duelo? Podría darse un fenómeno parecido al de los siameses, solo que sin dos cuerpos?
Claro está, que como yacente que soy siempre sentí la presencia de algo adentro. Incluso en los últimos tiempos me dolía mucho la cabeza y pasaba acostada. Y con el cuerpo muy pero muy pesado, al punto que te diría que parece que fueran varios muertos , no uno, jaja. Cosa que no sería raro (aunque no sé si es posible) porque sé que mi abuela pasaba haciéndose abortos.
Bueno, tú me dirás.
Gracias por todo!
Hola Lorena,
Trato de contestar a tus preguntas pero debo decirte que aunque trabajo con estos temas y toco un poco el tema de los yacientes, no soy una experta en el síndrome del yaciente…
– El hecho de ser yaciente horizontal tiene que ver con la posición dentro del árbol, pero que a efectos prácticos es lo mismo, es decir que llevas la energía y el peso de esa muerte en tu familia, que se puede expresar de muchas formas… por ejemplo tengo una paciente que es yaciente horizontal de un hermano suyo que murió a la semana de nacer y ella desde siempre es la alegría de la casa, encarna todos los valores de la vida y de hecho es muy activa, no para de hacer cosas… (que en realidad es una forma de hacerse presente a sus padres, demostrando en cada momento que ella está viva, reparando así la muerte) y por otro lado lleva también la tristeza de su madre, que siempre tuvo muy presente a su hijo y resulta que todas las parejas importantes que ha tenido “casualmente” son de la misma fecha que su hermano, es decir que de alguna forma ella intenta hacer a su hermano presente en la familia…
– Si le quieres preguntar a tu madre la fecha de concepción y de nacimiento de tu hermano puede ser revelador para ti, pero sobretodo es importante conectar con las emociones de tu madre en ese momento, como se sintió, que la llevó a tomar esa decisión…
– En este caso el yaciente lo hereda todo, por un lado la memoria del hijo que no llegó a nacer y luego es inevitable que herede también lo que la madre sintió, seguro que ella lo tenía muy presente durante tu embarazo y en este momento se trasmite toda la información directamente de la madre al hijo.
– El alma del hijo no nacido trata de hacerse presente en la familia, así que el camino es reconocerlo, darle un espacio en la familia y luego hacer el duelo para que tu ya no tengas que cargar con él.
– Si sientes que hay más personas, al hacer el duelo con tu hermano, deja que también puedan aparecer otras personas en ese momento, tu inconsciente sabrá a quien traerte y luego haces el duelo con cada uno de ellos…
De todas formas si quieres profundizar en esto te recomiendo que leas un libro de Salomón Sellam que creo que se llama “El síndrome del yaciente”, puesto que fue el el que se dedicó a sistematizar toda la información. Yo todavía no lo he leído, pero me parece que puedes encontrar muchas informaciones interesantes que te ayuden en este camino!
Un abrazo,
Mònica
Hola monica, estoy haciendo mi arbol, pero lo de sacarl doble o saber quien es tengo una confusion bien grande.
Yo naci el 1/12
Mi madre el 12/11
Mi padre 12/2 fallecio 9/11
Mi hermana mayor fallecio mismo dia nacida 29/11
Mi hermano 22/01
Mi segundo hermano 01/01
Lo raro es mi abuela es el 1/11 mi abuela y hermano nacemos los tres un primero de cada mes.
Mi abuelo 21/4 fallece 26/6
Mi tio hermano mi madre el 10/11 mi sobrina hija mi hermano la misma fecha 10/11
Mi tia abuela hermana de mi abuela el 6/11
Mi bisabuela 7/11 y fallece 14 /11
Mi bisabuelo fallece 23/12
Hasta ahora la mayoria de mis familiares son de noviembre es raro, pero me oreocupa lo de mi hermana mayor ella nacio dos dias antes que yo, pero no sobrevivio, yo de fisico y actitudes soy igual aa mi madre,. Pero siempre eh llevado la pena no tener a mi hermana aunque ella nacio 69 y yo 81
Aun sigo investigando mas, uniendo parte del lado de mi padre no conozco mucho. Mi confusion es por que la mayoria son de noviembre, si puedo ser un doble o tiene que ser aparte de tres meses o seis, mi abuela y yo tenemos el mismo nombre nacemos un primero.
Muchas gracias, de verdad lo encuentro fascinante sus trabajos como esto puede mucho ayudar a las familia a uno mismo feliz navidad
Hola Laura,
Efectivamente, tu eres la yaciente de tu hermana mayor, esta es la historia más significativa con los datos que tienes y estaría bien que hicieras un trabajo para dejar de llevar esta pena que dices que llevas de tu hermana.
Por lo demás, si que es muy curioso que tantas personas de tu familia nazcan en noviembre… esto quiere decir que muchos están relacionados entre ellos, pero no es tu caso porque tu eres de diciembre y con todos te llevas más de una semana de diferencia, así que en principio no tienen que ver contigo…
Y con tu abuela, eres su doble por el nombre y hay que ver si nacer el día 1 del mes para tu familia tiene algún sentido… en biodescodificación si no coincide también con los meses no es significativo, pero está bien darse cuenta de las coincidencias y estar atenta a los significados, que en este caso pueden ser específicamente de tu familia…
Un abrazo grande,
Mònica
Muchas gracias monica.
Descubri la fecha mi bisabuelo es 11/10, y con amigos se puede mi mejor amigo es 12/9 somos muy parecidos.
Sobre mi hermana lo hare mi pena es por no tener una hermana mayor siempre pienso como seria, y cual hubiera sido su vida. Muchas gracias por todo feliz ano.
Hola Mònica, en los últimos meses me han hecho mamografia i biopsia de mama por unos quistes que tenía saliendo todo benigno, me seguiran controlando cada seis mese porque me han dicho que tengo las mamas fibroquisticas. Hoy me he enterado que mi abuela paterna que no conocí le tuvieron que extirpar un mama pero no murió de eso. Murió de golpe por un fallo cardíaco o algo así y tambien me he enterado que se le iba la cabeza. Quedó viuda muy joven con cuatro hijos a su cargo. A todo esto, creo que soy su doble porque mi padre dice que me parezco a ella aungue no se la fecha de su nacimiento, pero por lo de el pecho y el parecido físico podria ser? Que crees que tendría que solucionar o sanar por todo lo que le ocurrió a ella ? No quiero repetir sus mismas enfermedades ni patrones.
Muchas gracias
Hola Lourdes,
Si, si eres su doble (que parece muy probable) me parece muy buena idea poder cortar con todo esto y apropiarte así de tu propia vida sin repetir estos programas que existen en tu familia, pero antes va a ser necesario entender en que consisten… y por tu parte ya existe mucha conciencia al plantearte todo esto…
Yo te diría que indagues lo más posible en la vida de esta abuela y después que hagas el duelo con ella para cerrarlo todo con algún tipo de acto simbólico para que tu inconsciente lo entienda también.
Un abrazo,
Mònica
Hola Monica muchisimas gracias por esta información aunque tengo muchas dudas. Te agradeceria mucho me ayudaras.Me podrias explicar cual es el papel o significado del doble y del maestro He estado viendo información referente al transgeneracional pero no se como determinar quien es mi doble, quienes mis maestros y lo que significan para mi. En mi arbol tengo mucha familia que esta en mi linea maestra.
Mi fecha nac: 25-12 y mi esposo: 23-12
Mi hermano:10-12 y mi hermana: 20-3
dos hermanos de mi esposo: uno el 20-12 y el otro 16-12
MI madre:19-9 y mi suegra: 24-9
Mi suegro: 18-3
Mi abuela paterna:30-6 y murio:17-9
Mi abuelo paterno: 24-6 y murio : 22-11
Podrias tambien explicarme que quieres decir cuando mencionas en otro caso de otra persona que le dices: “para devolverle a ella lo que es suyo y seguir con tu vida cortando con esta historia… ” ¿cómo puedes devolver una historia que no es tuya? Y que significa denunciar un incesto?
Te agradeceria mucho me ayudaras a despejar tantas dudas. Gracias
Hola Thais,
A ver, tu efectivamente estás relacionada con muchas personas de tu familia…
Eres doble de tu hermana, de los dos hermanos de tu esposo, de tu madre, de tus suegros y de tu abuela paterna por fecha de fallecimiento.
Es increíble la cantidad de personas de las que eres doble, no? Para mi una posible lectura de que estés tan relacionada con todos (que se llama ser la heredera universal), es que eres la encargada de hacer un trabajo de sanación en tu familia, parece que tienes las claves para poder liberar a tu familia en muchos sentidos… porque ser doble implica que de alguna forma heredas su historia, sus conflictos no resueltos.
Y luego, estas en línea maestra con tus dos abuelos paternos. Y esto es un poco diferente, eso significa que o ellos son tus maestros o tu eres un maestro para ellos y además puedes verlos como un modelo a seguir o todo lo contrario.
Cuando uno hereda una historia que no le pertenece porque es un conflicto no resuelto de un ancestro, el descendiente repite inconscientemente ese mismo conflicto para tratar de solucionarlo, pero en cualquier momento podemos tomar conciencia y hacer un trabajo para liberarnos de esta herencia y “devolvérsela” al clan.
Denunciar un incesto es que por ejemplo en el caso de tu y tu hermana, que estáis relacionadas por fechas, significa que en esta parte del árbol (por encima vuestro) hay algún incesto por la misma lógica que antes… si se reproduce una situación de incesto en los descendientes, se entiende que de alguna forma inconscientemente están repitiendo un programa que está activo en la familia, es decir que en los ancestros es muy posible que haya habido un incesto real y justamente esta posición entre las hermanas está denunciando (haciendo visible) este incesto.
Espero haberte aclarado un poco!
Un abrazo,
Mònica
Hola Monica, al leer todos estos comentarios y tu respuesta, me atrevido a escribirte, ya que hace un tiempo he descubierto cosas en mi arbol y la verdad no se como manejarlas . . .
Primero: yo naci (19/03), soy doble creo ya que nacieron, mi abuelos materno (15/12) y paterno (17/12, y fallecieron mi abuelo materno cerca de la fecha mi cumpleaños y abuelo paterno el (25/12), a mi abuelo paterno no lo conocí y murió de leucemia.
Segundo: la madre de mi pareja el del 20/3, o sea soy su doble, a su vez mi pareja nacio el (20/4), y su papa es doble de el, no se que puede hacer en ese, o sea por lo he visto yo soy la mama de mi pareja, pero como seria para que deje de ser así?. mi padre es del (9/7), puede ser que mi pareja sea el doble de mi padre.
uf se que es una bocha de información, pero le agredecia y me puede aportar a desentrañas esta madeja de hilos, que seria el arbol.
Muchas muchas gracis, su blog la verdad es algo simple y muy util,
les mando un saludo gigante
Hola Natalia,
A ver lo primero, efectivamente eres doble de los dos abuelos y si su abuelo paterno ya había muerto cuando tu naciste entonces eres yaciente de él, que tiene un tono un poco diferente.
Y sobre el tema de tu pareja, es como tu dices, para tu pareja tu eres como su madre y para que esto deje de ser así, lo primero que hay que hacer es tomar conciencia (que en esto estás), reconocerlo y posicionarte claramente como pareja, para esto podéis hacer un ritual o escribirle una carta a tu pareja despidiéndote de este rol… es importante pasar a la acción, hacer algo diferente.
Y podría ser que tu pareja sea el doble de tu padre, pero solo si lo ves muy claro porque en realidad hay 11 dias de diferencia y queda un poco lejos, así que es probable que no lo sea.
Un fuerte abrazo y gracias por la confianza!
Mònica
Hola Mónica mil gracias por tener este espacios para que nos puedas ayudar, ya que a mi me sucedio que tenia muchas dudas y encontre este sitio, en el caul brindas mucha ayuda. ahora mi repregunta es la siguiente que significa que sea yaciente de alguien, en este caso mi abueno paterno, el fallecio de leucemia,segun tengo entendido es un conflicto con la sangre(de familia), que me recomienta uds q haga???
Monica, es necesario ubicar al ancestro al que uno se encuentra atado ? desde mi intuicion es un abuelo mio pero no tengo muchos datos
Mil gracias
Cris
Hola Cris,
No, no es necesario, es decir que puedes tener relación con un ancestro o no, y tampoco pasa nada… puede ser que no estés “atada” a ningún ancestro y eso también puede ser significativo…. y por otro lado, me parece que la intuición es una herramienta importante cuando no tenemos datos porque en realidad todo está en el inconsciente, así que tu inconsciente lo sabe y si tienes una intuición fuerte, yo la escucharía… pero siempre en relación a un síntoma o algo que te pase y quieras entender.
Un abrazo,
Mònica
Estimada:
Estoy pasando un momento crìsico y crítico importante. Siempre he sido una persona muy sana pero de repente en un año y medio me he tenido que operar de las dos manos del sìndrome del tùnel carpiano y de un dedo pulgar. Soy docente y he atribuìdo estas dolencia a la profesiòn pero leyendo sus escritos dudo. Que me puede decir sobre esto.
De niña, adolescente y en menor medida en mi adultez he padecido y en raras oportunidades aùn hoy padezco de estados de pànico. Siempre son de noche: miedo a la oscuridad, a la muerte, a los muertos.
Cariños y gracias. espero algùn comentario suyo.
Susana
Hola Susana,
Sí, hay momentos en la vida que parece que todo se junta, pero siempre son épocas llenas de oportunidades para encontrar tesoros que tenemos escondidos en nuestro interior…
Respecto al túnel carpiano, efectivamente la muñeca está relacionada con el trabajo (así que podría venir por aquí) y hay varios resentires pero uno de los principales es “pienso algo y la mano no quiere hacerlo” y tiene que ver también con la negación de los conflictos: “tengo un conflicto y no puedo o no quiero actuar para solucionarlo” “No quiero soltar”…
Y respecto a los episodios de pánico nocturno parece que tienes claro de que miedos se tratan, así que la pregunta sería ¿que hay detrás de esos miedos? ¿miedo a qué, exactamente? en la línea de hacerle frente, reunir valor para mirarlos a la cara y ver a donde te llevan…
Un abrazo,
Mònica
Hola!
estoy interesadisima en estos temas, sigo a enric y a salomon sellam y otros autores, pero he visto este articulo y esta relacionado con un tema que estoy mirandome ahora mismo.
Mi situacion es con respecto al tema de la sexualidad, la verdad es que no soy muy activa ni tengo la necesidad de ello, estoy casad y tengo dos hijos y estoy en incesto simbpolico con mi marido.
No se si me viene de mis padres o de mi abuela materna la cual nacio el 27/01 y yo el 8/2, por lo que es mi doble, tuvo 5 hijas vivas, 7 abortos y dos niños fallecidos a los pocos meses…. creo que igual ella no queria tener hijos pero sus creencias religiosas y el abuelo la llevaron a mantener relaciones que no queria (esto no lo reconoce ni de casualidad ella claro), pero yo siento que puede ser… y a partir de ahi…no se por donde tirar… Gracias!!!
Hola Tana,
Por las fechas con tu abuela estáis un poco lejos (+ de 10 días) pero efectivamente tiene una historia muy fuerte con respecto a los hijos y seguramente respecto a la relación con tu abuelo… suele ser así, hay cosas muy difíciles de reconocer y más en personas que vivieron otros tiempos con otros valores…
Si me preguntas, yo tiraría hacia tí, la sexualidad es algo sagrado y muy profundo, que muchas veces habla el lenguaje del inconsciente, es decir que a través de la sexualidad y del deseo sexual (o la falta de él) se expresan temas de los que a menudo no somos conscientes, así que escucha bien cual es el mensaje que te trae este síntoma… ¿porque tu cuerpo no tendría necesidad de tener relaciones sexuales con tu marido? puedes aprovechar para mirar tu relación de pareja y ver que sentido tiene para vosotros que os esté pasando esto…
Y si estás en incesto simbólico con tu marido, sería interesante que investigaras un poco en tu árbol, encontrar a quien de tu familia representa tu marido y hacer un trabajo para volverlo a mirar como tu marido…
Un abrazo,
Mònica
Hola Monica: Me gustan muchos tus comentarios, te agradezco tu interes. Buscando el por qué de la perdida de libido, encuentro que la fecha de nac. de mi esposo 18/6, esta en linea maestra con mi padre que nace 18/12. Como sigo desde aqui, ademas de tomar conciencia de ello, como recupero esa atracción? Tenemos una hermosa familia y siento que debo trabajar en esto. Muchas Gracias
Gracias Fernanda,
En principio y por las fechas, estar en linea maestra no significa que tu esposo sea como tu padre, así que quizás el tema no venga por ahí…
De todas formas, me parece que siempre está bien revisar la relación con el padre cuando nos encontramos con un tema de pareja… nunca está de más tomar conciencia de qué significa tu marido para tí, que te aporta y que relación tiene esto con lo que te dió o no te dió tu padre… y aprovechar para reforzar el poder ver a tu marido como tu amante, como un igual y cortar con las fidelidades respecto al padre (si las hubiera)…
También es interesante ver cuando aparece esta falta de líbido, qué sentido tiene para tí en ese momento y rascar un poquito por ahí…
Un abrazo y ánimo en este viaje al interior,
Mònica
Me gustaria saber como se puede uno enterar de las fechas de nacimiento y fallecimiento de nuestros antepasados mis padres no se acuerdan y me gustaria hacer mi arbol genealogico muchas gracias
Un saludó
Hola Monica,
Supongo que ya habrás buscado entre los documentos de tu familia, hablado con parientes o conocidos que puedan acordarse y luego quedan los registros públicos: civiles y religiosos del sitio donde nacieron o vivieron que muchas veces sirven para ir reconstruyendo los datos… y aunque tus padres no se acuerden de las fechas, pregúntales por las historias… como eran tus abuelos, si se acuerdan de tus bisabuelos, que se decía en la familia de ellos…
Buena surte y feliz investigación genealógica!!
Un abrazo,
Mònica
Excelente explicación! Muchas gracias, estoy trabajando en todo esto y no paro de sorprenderme! Muchas, muchas gracias por el trabajo que te tomás de responder tantas preguntas con tanta dedicación!
hola! me encanta todo lorelacionado con estos temas y qeria preguntarle, por mi abuela paterna ella murio el dia anterior a mi cumpleaños,, soy yacente de ella?,, ella nacio en diciembre
y despues por un amigo qe nacio el 14 de mayo y yo soy del 14 de agosto.. seriamos dobles? como es con amigos ser doble?
y tengo mi nombre por mi abuelo materno qe se llamaba natalio..yo soy la 1 hija mujer, como seria ahi?
graciass
ah y mi abuela se llamaba natividad, eso también es relevante? tendría casi el mismo nombre no?
lo unico que mi abuela paterna la conocí, en persona
Hola Natalia,
Con tu abuela paterna, tu eres su heredera universal, eso implica que “decidió” morirse una fecha que tiene que ver contigo y puede ser como un “regalo”, como un reconocimiento o como un legado de algo a resolver… No eres su yaciente porque la conociste!
Esto de ser doble con tu amigo, desde la bio no hay una lectura precisa… en todo caso estáis más relacionados que si no fuerais dobles y seguramente tiene sentido que os hayáis encontrado porque compartís parte de la energía!
Y si, tienes relación con tu abuelo materno por el nombre y seguramente con alguna otra mujer por arriba que se llamaba Natalia… o lo importante que era tu abuelo para tu madre… y en este sentido, tu para tu madre, eres como su padre, puede ser que en algún momento hayas sentido que tenías este rol con ella.
Hay muchas cosas que coinciden, lo que hay que investigar, Natalia, es la historia detrás de la historia, detrás de estas personas para saber en que sentido te pueden afectar…
Un abrazo,
Mònica
Quería consultarte por donde puedo empezar a relacionar para sanar. Mi papa biológico nos abandonó a mi mamá y a mí cuando yo tenía 2 años y medio. Él tartamudeaba. Cuando se fue mi mamá prohibió que se hablara de él, que yo llorara o preguntara. Cuando empecé a hablar también tartamudié y lo hago hasta el día de hoy 39 años.. Mi mamá cuando yo tartamudeaba se enojaba y me censuraba. Para mí él nunca fue tema, de hecho me quería cambiar de apellido.Yo lo rechazo. Apareció a mis 33 años y acepte verlo y le dije que entendía sus razones pero que no era mi padre. Hoy me encontraron un no de ulo en el seno derecho y me dicen que tiene que ver con el padre, y me he dado cuenta que el si es tema y que le tenia rabia y que no lo he perdonado. Mis preguntas son como sanar eso y si mi tartamudez no es solo genética y si tiene solución.gracias!!!
Hola Karin,
Woooow, que bien que hayas podido llegar a donde has llegado con tu historia de vida… efectivamente, parece que hay algo con la relación con el padre que no está cerrado… y creo (es una hipótesis y me puedo equivocar) que la actitud de tu madre de no poder sostener que se hablara de tu padre, tiene que ver con tu tartamudez, porque de alguna manera es un síntoma que te “impide” hablar fluidamente, que solo esto, el hecho de no poder hablar sobre algo que sientes provoca que muchas veces se expresen los conflictos a través del cuerpo… Así que yo creo que tienes que hacer un trabajo con tu mamá para reparar esta censura… Que además, tiene mucho sentido que el síntoma que estas expresando, es justamente el que tenía tu padre, la persona de la que no se podía hablar!!
No se si tu tartamudez tiene solución, pero de lo que estoy segura es de que te está dando un mensaje que necesitas escuchar… y suele ocurrir que cuando entiendes el mensaje y puedes expresar la emoción que se ha grabado en el cuerpo, el síntoma deja de tener sentido y desaparece…
Un abrazo,
Mònica
Buen día y un saludo.
Es muy interesante este tema y yo estoy convencido de que si conoces el problema de raíz tienes el 90 de la solución al mismo, sin embargo me surge una duda, en mi caso no conocí a mis abuelos, mis padres hace muchos años que fallecieron y nunca me hablaron de ellos, soy el mas chico de edad de mis hermanos (51 años), mi relación con ellos (mis hermanos) es pésima no existe comunicación alguna.
En este caso como se puede avanzar en este proceso?.
Muchas Gracias.
Hola Martin,
Creo que a esto ya te he dado respuesta en el otro comentario… confía en ti, en tu intuición, en lo que sabes, en lo que crees y en lo que la vida te está poniendo delante… por ejemplo si ves que tienes muchos problemas en algún ámbito de tu vida, esto ya te da claves muy interesantes de lo que puede haber pasado en tu árbol!
Feliz búsqueda,
Mònica
Hola. muy interesante tema.
Y que pasa cuando no tienes información de tus ancestros?, solo el nombre? o con la gente que es huérfana?, como aplica esta técnica?.
Gracias.
Hola Martin,
Muchas gracias, lo más interesante de esto es que siempre tienes la información porque la información está en tus células, tu tienes en tu interior toda la información que necesitas, así que no hay que preocuparse por no tener los datos, confía en que tu cuerpo y tu intuición saben todo y seguro que están actuando de la mejor manera para tí y tu familia!
Cierto es que no puedes “jugar” con las fechas, en este sentido no tienes ciertas pistas, lo que te pone en situación de hacer un trabajo más profundo que tiene que ver con confiar en ti y en lo que ya sabes!!
Un abrazo,
Mònica
HOLA QUERIA SABER QUE PASA CON LAS FAMILIAS EN LAS QUE HAY MUCHOS ACCIDENTES QUE EN VARIAS GENERACIONES SE PRODUCEN ACCIDENTES FATALES. QUE SE PUEDE HACER QUE TECNICA SE PUEDE USAR PARA QUE ESTO NO VUELVA A OCURRIR SI TIENE ALGUNA SOLUCION
Hola Romina!
Hay que entender que sentido tiene esto para tu árbol… el tema es que si se sigue repitiendo es que hay algo por ver, por reparar o por resolver… puede que sea que no se superó algo que fue muy traumático o algo que produjo consecuencias graves pero que se silenció… pueden ser muchas cosas y hay que descubrir que es y solo el hecho de poner conciencia en esto, ya es muy importante y luego hay algún ritual o acto mágico que se puede hacer, pero tenemos que pensarlo especialmente en función de la historia.
Un abrazo,
Mònica
GRACIASSS SALUDOS
Hola ,quisiera saber si pueden ayudarme ,si tienen algun email donde ponerme en contacto y puedan dar un poco de luz ,ya que mi historia y carga es muy complicada ,gracias
Si, claro!
Puedes ponerte en contacto a través de este mail: monica@biodiana.com
o A través de Facebook también en Biodiana.com
Un abrazo,
Mònica
Muchas gracias ,ya envié un email .Un abrazo
Hola..esto esta siendo para mi nuevo…quería preguntarte fui concebida a últimos de febrero y dos años después mi madre muere el 27 de febrero hay relación? Yo he sufrido mucho por no crecer con mi madre… Siento que no he podido superar el sentirme huérfana y resuelta que todas las personas que he sentido como madre a lo largo de mi vida son de febrero, mayo, agosto… Yo nací el 29 de noviembre …
Hola Anabell,
Que bien cuando una se abre a cosas nuevas que nos ayudan a mirar de otra forma, a buscar otras soluciones, a aumentar nuestro nivel de conciencia… Felicidades y adelante, valiente!!
Exacto, tu madre murió cerca del día de tu concepción, y para la bio esto significa que tu eres su “heredera universal” y esto es que más allá de los genes, llevas también la energía de tu madre y todo su legado… va a ser muy sanador si empiezas a sentirla dentro de ti, investiga todo lo que puedas de su historia, de lo que vivió, de cómo era… en estos casos puede ser interesante que te dediques a escribir su biografía… hablar con gente que la conoció, acercarte a ella…
Es un bonito trabajo el que tienes por delante y si te apetece, estoy aquí para acompañarte!
Un abrazo,
Mònica
Hola!creo firmemente en la relación que establecemos entre los familiares y hace poco me ha pasado algo que me ha hecho pensar mucho, pero necesito un poco de luz…
Tuve un niño el 19-06 y murió el 05-08 con cardiopatía severa e hipertensión. Yo nací el 08-07. mi madre nació el 08-05 y tuvo una niña que se murió en su vientre con 8 meses. la niña no coincide ne fechas con nadie: nació en noviembre, no recordamos el día…
qué serían mi madre (08-05) y mi hijo que murió (05-08)? pudo venir mi pequeño a reparar el dolor de mi madre por no poder conocer a su hijita muerta? no le dejaron despedirse de ella, en cambio se despidió de mi niño y le pudo besar también…
y mi madre y yo? somos dobles? 08-05 y 08-07? cómo puedo seguir mi vida sin tener que reparar a mi madre constantemente?
Gracias
Buenos dias,
En primer lugar, gracias por compartir tu caso y siento mucho que haya muerto tu hijo…
Por las fechas no hay muchas coincidencias, pero por la historia, con los datos que tenemos parece claro que un evento puede estar relacionado con el otro… y esto es lo más importante, que cuando las cosas nos resuenan, da igual que las fechas coincidan o no… aquí hay algo que tu sientes que se está repitiendo y es así!
Efectivamente, parece que el hijo que murió era doble de tu madre (en este caso por inversión de las fechas 8-5, 5-8 y también porque hay 3 meses entre las dos fechas), así que si, yo creo que tu hijo vino a expresar el dolor de tu madre y el hecho de que muriera de una cardiopatía tiene mucho sentido… igual que la hipertensión, que significa “alguien se ha ido y quiero que se quede o que vuelva” (si quieres puedes leer el artículo h de hipertensión en esta misma página, en la sección del diccionario). Que bien que tu madre pudiera besarlo y despedirse de él!
Y entre tu y tu madre, por fechas no hay nada, no sois dobles… así que en principio no parece que seas tu la que tiene que reparar su historia especialmente, aunque ya sabemos que la relación madre-hija siempre tiene sus influencias, así que si sientes que estás reparando, confía en tí y explora como es la relación con tu madre, en que crees que estás reparando y busca una forma de cortar con esta sensación interna y liberarte de estos programas que no son tuyos.
Un abrazo,
Mònica
Muchas gracias por tu opinión. Es muy válida! Voy a ver si puedo liberar esa carga y poder disfrutar de un hijo en el futuro… Mi pareja nació el 7 de enero y yo, el 8 de julio. Somos maestros el uno del otro, no? en una pareja, que influencia puede tener? se considera una relación buena para el inconsciente?
Hola:
He hecho mi árbol y me he dado cuenta de que tanto yo como mi hija de 11 años, somos dobles de mi madre y que estoy repitiendo algunos patrones… (relaciones marcadas por la violéncia, miedos, incapacidad de establecer una relación sana con un hombre… etc)
Mi exmarido también es doble de mi padre.
La pregunta es ¿Qué debo hacer para liberarnos? Mi hija tiene 11 años, padece de bronquitis y bruxismo.
Muchas gracias.
Hola Mon,
Que bien este “darte cuenta”… esto es el primer paso, y solo esto ya es muy importante!
Mira, se me ocurre que puedes escribirle una carta a tu madre, escribiendo todas las cosas que sientes que estás repitiendo, en todo en lo que “sigues sus pasos” y luego busca en tus propias palabras la forma de decretar que la quieres mucho pero que ya no quieres seguir más sus pasos, que ella vivió lo que ella vivió, pero que tu quieres hacerlo diferente, por ti, por ella y por tu hija… y escribe bien que es lo que quieres vivir y de que forma… escribe también que te liberas de estos patrones que no te están ayudando en tu vida y que te quedas libre de vivir tu vida… date el permiso para superar a tu madre, dale permiso a tu hija para superarte a ti, porque esto es lo que tenemos que hacer los hijos: tomar lo que nos ha sido dado con amor y con amor mejorarlo, hacer de nuestro árbol un buen árbol siendo un buen fruto!
Un abrazo y adelante, ya has hecho lo más importante!
Mònica
Hola solo quisiera saber porq mi hijo tiene la fecha de nacimiento 26 de julio del 2000 el 2 es por parte de su padre y el 6 es mio pero hace años que nos separamos y yo volvi hacer mi vida por tanto tengo años sin verle sabemos que volvio hacer su vida y me parece que la fecha de nacimiento de mi niño la repitio casandose en el dia y mes que nacio nuestro hijo. Pero me intereza saber un poco mas acerca de esta fecha.
Hola Ely,
No entiendo muy bien esto que dices de que el 2 es de su padre y el 6 es tuyo… nosotros desde la bio no lo miramos así… lo que si que me parece significativo es que el padre del niño repitiera la fecha de nacimiento de vuestro hijo en su boda… Nosotros miramos las fechas en función de las repeticiones que se producen buscando cual es el sentido porque entendemos que si se repiten es que de alguna forma de repite la historia porque hay algo por resolver… pero no hacemos ningún análisis numerológico de la fecha en sí, así que no puedo ayudarte mucho.
Un abrazo,
Mònica