Hay pocos síntomas en biodescodificación que sean tan multifactoriales como el sobrepeso, vamos a dedicar este post a algunas de las descodificaciones más frecuentes, teniendo en cuenta que el sobrepeso funciona como si fuera un pastel: así, si uno descodifica un trozo de tarta puede que solucione una parte del sobrepeso que tiene y si todavía hay un exceso de peso, habrá que seguir trabajando en otras partes del pastel…
Ya hace un tiempo que tengo cada vez más claro que adelgazar o engordar no tiene mucho que ver con lo que comemos, todos hemos oído casos de personas que haciendo dieta no consiguen adelgazar o que recuperan su peso inicial al cabo de poco tiempo, otras personas que comiendo más o menos lo mismo pueden oscilar fácilmente entre 6 y 10 kg en cuestión de semanas, por no hablar de las diferencias interpersonales respecto al peso que solemos atribuir al metabolismo, la constitución o a la genética pero que en realidad están mucho más relacionadas con lo que está ocurriendo en sus vidas y las emociones que están viviendo.
Dicho esto, vamos a definir primero lo que entendemos por sobrepeso, porque aquí también hay diferencias culturales notables y mucha presión social para mantenernos en unos cánones estéticos que no siempre son saludables…
La OMS define el sobrepeso a través del Índice de Masa Corporal (IMC) que es el resultado de dividir el peso de una persona por su altura al cuadrado… y existen unos baremos para tener una idea general de si existe o no sobrepeso:
- Un IMC inferior a 18.5 sería considerado bajo peso
- Un IMC entre 18.5 y 25 sería considerado «normal»
- Un IMC entre 25 y 30 sería considerado sobrepeso
- Un IMC superior a 30 sería considerado obesidad
En este enlace de la OCU hay una calculadora muy práctica en la que introduces tus datos y te indican directamente tu IMC.
Una de las primeras preguntas que hacemos a pacientes que consultan por sobrepeso es el número de kilos de más, ¿cuantos kg. le parece a la persona que le sobran?… y esto es importante porque es un dato subjetivo, una percepción personal, una cifra que viene del inconsciente y que contiene información importante que podemos utilizar para el tratamiento.
Por ejemplo, una mujer con sobrepeso respondió a esta pregunta diciendo que ella creía que le sobraban 24 kg. (y no dijo 20 o 26), la cuestión es que antes de consultar había probado de todo (dietas, ayunos, deporte, terapias de varios tipos…) y no conseguía bajar de ese peso… Se le preguntó que había pasado a los 24 años o a los 24 meses y la respuesta surgió rápidamente acompañada de un mar de lágrimas. Perdió a su madre cuando tenía 24 años, que murió de cáncer y la cuidó durante sus últimos meses de su vida. (Caso de Salomon Sellam)
Es un caso de duelo bloqueado en el que se dió el mecanismo de incorporación, que consiste en que la persona incorpora en su cuerpo de esta forma a alguien que ya no está… Durante la semana siguiente al tratamiento esta mujer bajo 5 o 6 kg. hasta que de forma natural y sin hacer ningún esfuerzo recuperó su peso. También se puede dar este fenómeno cuando alguien no consigue bajar de cierta cifra y siempre tiene que ver con un evento traumático relacionado con el abandono y la falta de protección.
El sobrepeso está relacionado con el síndrome del abandono o con la sensación de haber sido abandonado, aunque muchas veces la persona no llegue a ser consciente de ello… y si nos vamos al sentido arcaico: estar solo en la naturaleza equivale a una muerte segura, sobretodo cuando somos pequeños, así que se activan automáticamente mecanismos de protección:
- La sensación de estar solo produce un derrumbamiento de la existencia profunda, a nivel biológico de solicita la función renal para retener el máximo de agua en el interior del organismo y se traduce en retención de líquidos.
- La falta de alimentos pone de relieve la necesidad tener reservas de alimentos para poder aguantar el mayor tiempo posible, lo que me lleva a almacenar grasas y a modificar el metabolismo de los lípidos para seguir construyendo el organismo.
- La sensación de estar perdido, solicita las glándulas suprarrenales que se relacionan con la secreción de cortisol, que se relaciona a su vez con el cansancio matinal y la tendencia a la inmovilidad física y mental.
- La impotencia de no poder hacer nada más que soportar este abandono, lleva al sentimiento de desvalorización que tiene que ver con todo el sistema osteo-articular, así como con la sangre, los diferentes tejidos y la grasa.
- La vulnerabilidad ante depredadores me puede llevar a usar la técnica del camuflaje o la transformación física para pasar desapercibido, o aumentar el volumen para impresionar a los enemigos, para ser vistos/reconocidos por los miembros de mi clan o ponerme un escudo protector para hacer frente a los depredadores.
- El miedo frontal es el que pone a la persona en un estado de constante atención y vigilancia para poder identificar el peligro lo antes posible y reaccionar a tiempo.
- La gestión del tiempo es de vital importancia, lo que solicita a la tiroides para activar el metabolismo para poder huir en caso de agresión.
A su vez el tejido adiposo (grasa) en el cuerpo tiene varias funciones que nos dan algunas claves más para entender cual es el sentido biológico de acumular tejido adiposo en el cuerpo: está al servicio de los demás, da soporte (literal en el caso de los riñones por ejemplo), es un protector térmico (aislante) y mecánico (golpes), está presente en todo el cuerpo, almacena las reservas de energía, está relacionado con la producción de lectina que nos provoca sensación de saciedad, y finalmente tiene una función respecto a la identidad sexual y a la necesidad de reproducirse (es por esto que las mujeres tienen un 20% más de grasa que los hombres, porque es necesaria para poder llevar a término un embarazo y amamantar al bebé)
Muchas veces este síndrome de abandono se produce durante la infancia, así que es muy común que las personas con sobrepeso se hayan estructurado justamente alrededor de este conflicto, con lo que nos encontramos con conflictos estructurantes que son creencias muy instaladas en la persona, diría que centrales en su estructura de personalidad, muy presentes en su forma de ver el mundo y a la hora de relacionarse con los demás. Veamos algunas de estas estructuras:
- Personas que sienten que tienen que ser fuertes, que han crecido creyendo que solo cuentan con ellas mismas, son personas que lo aguantan todo y a menudo son un pilar fundamental de su entorno, que tienen que resistir y aguantar todo.
- Personas que estan al servicio de los otros, que se dan completamente, que sienten que solo existen si se dan a los demás y se preocupan más de los otros que de ellas mismas porque eso les da un lugar. Necesitan contacto y protección, pero no quieren ser reconocidas en su interior, por lo que se ponen una armadura.
- Personas desbordadas, que sienten que no llegan a hacer todo lo que tienen que hacer, creen que para «ser» tienen que «hacer» y sienten que no tienen tiempo para hacer las cosas, como si necesitaran parar el tiempo.
- Personas almacenadoras, debido a una carencia o a una falta su solución es almacenar, guardar recursos… Sienten que les falta algo y lo guardan así en su interior. Este sería el caso del mecanismo de incorporación que hemos comentado antes y de las personas que tienen la necesidad de llenarse para evitar sentir el vacío.
- Personas perdidas, que no tienen referentes y no saben donde ir, que hacer a nivel existencial, personas que se sienten solas y desorientadas…
- Personas víctimas de agresiones, la mirada de los demás es una agresión y la mirada hacia ellas mismas también es una agresión… va unido al sentimiento de culpabilidad y para estas personas, adelgazar es peligroso porque pueden ser personas más seductoras y esto llevarles a vivir otra agresión.
- Personas que sonríen como sistema de defensa para que las acepten, para ser queridas, para evitar el rechazo… niegan o relativizan el sufrimiento, evitando sentir el dolor y poniendo una sonrisa perpetua ante la vida.
En todos estos casos, se ve muy claro como el sobrepeso está cumpliendo una función y una vez más el cuerpo actúa para ayudarnos, para tratar de resolver este conflicto que quizás desde hace muchos años está latente en nuestro interior. La clave, como siempre es tomar conciencia, encontrar la forma de expresar estas emociones, y añadir otra información a esta estructura para que el cuerpo pueda dejar de expresarse a través del sobrepeso y recuperar así nuestra salud.
Sólo una cosita más… hay algunos conflictos bloqueantes que impiden la mejora de este síntoma y uno de los principales es la desvalorización estética que provoca el conflicto de silueta… un conflicto que sabotea muy a menudo los intentos de adelgazamiento y tiene que ver con la imagen que tenemos de nosotros mismos cuando nos miramos al espejo. Consiste en que muchas personas con sobrepeso se encuentran con una imagen que no les gusta y esto supone un nuevo conflicto en el que se acentúa la desvalorización y la impotencia de no poder adelgazar a pesar de todos los esfuerzos… a veces incluso aparece la sensación de asco o repulsión hacia su propia imagen y estas emociones solicitan una hormona llamada glucagón, que provoca hipoglicemia y que se traduce en más sensación de hambre, creándose así un círculo vicioso que bloquea la curación… así que es muy importante tener una actitud positiva hacia nuestro cuerpo y ser capaces de mirarlo con amor!
El tema del sobrepeso es todavía mucho más complejo, podríamos analizar su relación con el transgeneracional y las lealtades familiares, el proyecto sentido y lo que estaba ocurriendo durante nuestra etapa intrauterina justo cuando se creó el tejido adiposo, descubrir el sentido que tiene acumular grasa de forma localizada en una parte del cuerpo, el significado de la comida como símbolo del alimento emocional, el papel que tiene en la gestión del estrés, la vinculación del sobrepeso con el dinero… así que el objetivo de este artículo es abrir la puerta a una nueva percepción del sobrepeso que permita a quien se lo proponga iniciar un proceso de autoconocimiento más profundo.
Me gustaría agradecer aquí el trabajo que han hecho previamente sobre este tema Salomon Sellam, Beatrice Bourau, Enric Corbera y Rafael Marañón, que me ha aportado inspiración y una información muy valiosa para la redacción de este texto.
Gracias por el post está genial explicado.
Tengo una duda, y es por esto que buscaba el tema de la digestión.
He perdido peso, pero hay días que parece que haya comido «un elefante» y he comido razonablemente.
Mi pregunta es ¿qué líquidos y/o emociones hay en la digestión que pueden alterar hasta dos kilos de un día a otro?
Gracias. :)
Hola Ale,
Si, el tema de la digestión es un temazo… a ver si escribo sobre esto un poquito más… Si, por lo que comentas parece un tema de retención de líquidos y esto tiene que ver con la protección, la sensación de no sentirte protegida y no tiene porqué ser «real», y luego usas mucho la palabra digestión, así que yo también exploraría que cosas hay en tu vida que te cuesta trabajo digerir… quizá esta falta de protección te cuesta aceptarla, hay algo aquí que está en conflicto… ¿Hace 2 años pasó algo que te dice algo? Esto es como un juego de pistas, hay que estar atenta a las señales, pero no obsesionarse… tomártelo como si fuera un juego donde tienes que descubrir el enigma y la respuesta siempre está dentro, en el componente emocional…
Un abrazo,
Mònica
Soy de Montecarlo. Misiones, Argentina.Quisiera saber dónde puedo encontrar a quien me ayude en esta situación pues me encontré reconocida en varios puntos de este interesante artículo y quiero sanarme.Sola no puedo.
Que bien Kitty, me alegro que te hayas reconocido en este artículo… suena muy bien también este reconocer que sola no puedes y que quieres sanarte… Yo no conozco a nadie cerca de donde vives, pero me consta que hay muchos terapeutas formados en biodescodificación en Argentina…
Yo puedo ofrecerte visitas on-line a través de Skype… así que si no encuentras a nadie, aquí estoy!!
Un abrazo,
Mònica
Agradesco profundamente, porque a traves de todas tus explicaciones, voy entendiendo…. mi sobrepeso,gracias.
Hola Monica, gracias por tu ayuda y buena energía. Quiero consultarte mi caso aunq en me identifico con casi todas las características emocionales q conllevan al sobrepeso (separada, con un hijo por el que respondo al 100, a cargo de mis padres y de otros seres queridos, con largos periodos de soledad); sin embargo hay algo adicional que me intriga mucho y que creo tiene mucho que ver pero que no se cómo enfrentar. Hace tres años me hiciern una histerectomia parcial a causa de un mioma, yo lo tome muy bien porque se trataba de mi salud, pero curiosamente desde esa época comencé a subir de peso y ahora tengo los mismos kg de más q tuve cuando estuve embarazada de mi único hijo. Será q esa es la razón? Será q mi cuerpo se preparó para un embarazo q ya no es posible? Yo ovulo así q mis hormonas siguen funcionando, será q no le hice el duelo o la despedida a la maternidad q ya no tendré más? Y mi cuerpo no lo sabe? Te pido me ayudes y me des una luz. Si estoy en lo cierto indícame por favor que debo hacer para salir de esto, me entristezco mucho y se vuelve un círculo vicioso del q no encuentro salida. Quedo atenta a tu respuesta. Bendiciones y luz para ti.
Hola Viviana,
Habría que explorar las emociones que están detrás de esta histerectomía para ver si hay relación con el tema del peso y esto solo se puede saber escuchando el resentir profundo que se está expresando a través de cuerpo, que es inconsciente y que depende de tu forma de vivir esa situación hace 3 años. De todas formas, me parece que muy probable que haya un vínculo entre estos kg de sobrepeso que coinciden con los kg del embarazo de tu hijo y el mioma que tuviste… se trata de ver que pasó justo antes del mioma y de quien o de qué te sientes embarazada ahora… y no estaría de más aprovechar para hacer el duelo de esta maternidad que como bien dices ya no tendrás más, para esto te recomiendo hacer un ritual para asegurarnos de que estamos hablando en el lenguaje del inconsciente y de tu cuerpo!
Un abrazo y adelante en este camino de poner consciencia, lo estás haciendo muy bien!
Mònica
Hola, tengo una duda yo me identifico con mi papa, pero el de muy chico, perdió a su papa, puede ser que mi sobre peso sea x esa causa de herencia, pero mi papa siempre fue flaco, es posible esto? Gracias por el artículo
Si, todo puede ser Chavs…
Muchas veces ocurre que los conflictos pasan directamente a la próxima generación… y podría ser que el hecho de haber perdido tu padre a su propio padre de muy pequeño le haya creado dificultades en relación con el rol de padre, en su capacidad para protegerte… (sólo es una hipótesis que habría de contrastar con tus emociones más profundas)
Y además normalmente el sobrepeso es multifactorial, es decir que quizás hay algo de esto y puede que también haya alguna otra cosa relacionada con tu propia vida y tus propias experiencias…
Un abrazo,
Mònica
Muchas gracias Mònica llevo dies y dies escuchando a Enric en el ivox y he llegado a dos conclusions, la primera como tu indicas relación cabeza de família en origen aunque el problema de alopècia se agrave después, dos la separación y más que ello el darme cuenta que he perdido el tiempo, así pues el Trabajo viene por dos vies, uno solucionar el problema latente desde hace años con el cabeza de família y dos expressar claramente mis sentimientos politicamente incorrectes a mi expareja no siendo necesario para ello su presencia si no imaginando la situación justo en el momento.
Un abrazo.
Hola Mònica en primer lugar felicitarte por tu claridad en la explicación de los contenidos, después una pregunta que me vengo haciendo desde hace unos meses, sufro alopècia areata universal desde hace un año, esta me sobrevino después de una separación, no liberé mis pensamientos al respecto y reprimí mis emociones, tiene esto relación causa efecto? Perdí el pelo al cabo de 4 meses y en tan solo 15 días.
Hola Xavier,
Muchas gracias por tu feedback!
Me parece que la alopecia tiene mucho que ver con la falta de expresión de las emociones durante la separación, suele ocurrir en periodos de mucho estrés en la relación con otro y también está implicado una necesidad de reconocimiento… Además la cabeza representa simbólicamente también el «cabeza de familia», y el pelo es algo que tiene que ver con la identidad, en tu caso podría ser algo como «estoy perdiendo la cabeza», «¿en que lugar quedo yo después de esto?» y lo que está claro es que si tu has detectado emociones que en su momento por lo que sea no expresaste, el camino és justamente esto, tratar de reconocer tus necesidades profundas en ese momento y buscar la forma de exteriorizarlo (no hace falta que sea directamente a tu pareja), se trata de sacarlo fuera y de cambiar esas emociones por otras que sean más sanas para tí.
Un abrazo,
Mònica
Hola, antes que nada GRACIAS, ahora tengo un gran alivio. Yo lo había leído en tantas cosas de metafísica y aún así no podía asimilarlo, pero viendolo desde la biología, ahora puedo asegurarme que el sobrepeso no es culpa de la comida. Sin embargo, no tengo idea de cómo atacarlo, mi sobrepeso siempre ha sido variable, a veces mi imc está entre los 26 y los 32. Subo y bajo, subo y bajo. Mi problema tiene que ver directamente con la soledad y la desvalorización. Ya entendí el problema pero ahora ¿qué sigue? ¿Cómo sano?
Abrazos,
Monse
Hola Monse,
Gracias a tí por permitirte entrar en el mensaje que el cuerpo te está dando…
Veo que tienes claramente cual es el tema y ahora el siguiente paso es ir a la emoción… expresar la emoción profunda, decirte aquello que sentiste, pero que nunca dijiste, adentrarte en esa zona oscura con una vela para ver que hay allí guardado y encontrar tu forma de expresarlo…
Me parece que te iría bien también situar en una línia del tiempo tus subidas y tus bajadas de peso y ver con que coinciden… igual te encuentras alguna sorpresa, porque hasta que no lo miramos así, a veces nos cuesta darnos cuenta de los eventos de nuestra vida que se relacionan directamente con el sobrepeso…
Un abrazo,
Mònica
Gracias, a medida que he leido su texto he comprendido mucho de mi sobrepeso, gracias por la ayuda, ahora a buscar una orientación
Katia Hernández
Me alegro tanto, Katia!
Hola Monica, me encanta esta pagina, soy de Mar del Plata, Argentina, estudie decodificación biologica con Enrique Bouron.
Tengo un hijo de 10 años llamado ARTURO, que sufre de distrofia muscular de Duchenne, actualmnte en silla de ruedas permanente, ya no puede caminar ni mantenerse en pie.
No pude mejorar su condición con la decodificación, pero quisiera seguir intentando por ese lado, quizas no haya podido llegar al fondo del conflicto, en nació con esa enfermedad, que se manifestó en el fisico recien a los 3 años, quisiera tu opinión y tu ayuda, me diras como hacer, un abrazo
Patricia
Hola Patricia,
Me parece muy bien que no te rindas y que quieras seguir poniendo conciencia al conflicto que está expresando tu hijo… si el nació con esta enfermedad, está claro que no es un conflicto suyo y yo creo que aquí tu tienes un papel muy importante de poner conciencia, hacer un trabajo con el árbol genealógico y entender de donde puede venir esta historia, que tratándose de esta enfermedad, tiene que ser algo muy claro, muy evidente…
Y luego se me ocurre que aprovechando que tiene 10 años, se lo pudieras decir (que esta enfermedad que padece no es suya, que es algo de alguno de vuestros ancestros, que lo sientes mucho y que estás haciendo todo lo posible para ayudarlo), a lo mejor podéis dibujar con él vuestro árbol y que el internamente pueda hacer el duelo de todo esto que no es suyo… (sea de quien sea), se me ocurre que podéis simbolizar su enfermedad con un objeto… que el pueda hablar con su enfermedad y expresarle lo que le apetezca (validando cualquier emoción que aparezca) y después hacer un ritual con ese objeto entregándolo a la tierra de nuevo (con agua, con fuego o enterrándolo o dejándolo volar en un globo…)
Sería genial que alguien os pudiera acompañar en este proceso, que ya se que es un poco duro, pero puede ser también muy bonito…
Un abrazo,
Mònica
Hola Mónica, gracias por el regalo de este artículo que me hizo identificar con muchas cosas. Vengo luchando contra un pequeño sobrepeso de toda la vida, pero en los últimos tres años me puse 18 kilos, lamentablemente no puedo saber qué paso a los 18 meses y no recuerdo nada especial a los 18 años, pero dices que hay que buscar en el transgeneracional y encontré que mi abuela materna (a quien no recuerdo porque murió cuando yo era muy chica) fue entregada por su madre a un orfanato y debe haber sufrido todas esas cosas además de hambre (estamos hablando de fines del 1800).
Mi mamá engordó a los 14 años cuando murió su papá y fue enviada a vivir con un tío, y luego tuvo sobrepesos moderados toda su vida. Espero poder pasar de lo mental a tomar conciencia, y así cortar con este programa, no sólo por mí sino también por mi hija y nieta. Gracias
Hola Graciela,
Estás en un camino de conciencia y crecimiento buenísimo… como dices el mental nos sirve para tomar conciencia pero hay que pasar a las emociones, deja que te guíe también la intuición, céntrate en lo que te está resonando de todas estas historias de tu familia y en el momento más inesperado aparecerá la información que necesitas porque está en ti, solo que a veces hay que dar algunas vueltas para encontrarla!
Un abrazo,
Mònica
Muchas gracias por todo, antes de leer este maravilloso articulo he estado viendo los videos de Enric, pero esta informacion es la que mas necesitaba,estoy al borde de la obesidad, pero me asusté, porque a mi me han pasado casi todas las cosas que describes ahí, soledad, falta de alimentos (pobreza) devalorizacion, sensacion de estar perdida, impotencia, abuso infatil y nunca me senti niña, miedo, odio hacia mi misma, abandono, siempre sonrio delante de la gente, siempre quiero servirle a la gente, nadie en mi familia me quiere, solo me quería mi abuelita y ya murio. Por favor deme una guia para empezar a sanar esto. Ya he mejorado buscando en mi inconciente quien es mi papa, ya mejoré entendiendo porque odiaba mi cuerpo, era por los abuso sexuales y mejoré mi vientre porque deje de sobreprotejer a mis hijos. Solo me falta bajar de peso para poder amarme y aceptarme y no sentirme apenada de mi misma. Gracias Monica
Luzma,
Cuanta toma de conciencia a la vez!
Sólo te falta confiar en tu cuerpo, en que está expresando cosas que son importantes para ti y en la capacidad que tiene para recuperar la salud en cuanto tu empiezas a expresar tus emociones, a sacar a la luz todo lo que está escondido dentro…
Poco a poco y dando un tiempo al cuerpo para que incorpore nuevas informaciones vas a ver como enseguida notas los cambios… eso sí el proceso tiene que ser desde lo emocional, si solo lo pensamos o lo racionalizamos no llegamos donde hay que llegar y por desgracia conozco a muchas personas que no se atreven a sentir, a expresar, a resolver definitivamente!
Un abrazo y confía, que vas por muy buen camino!
Mònica
Monica,Uy definitivamente esto es hermoso, gracias por responderme, gracias por los consejos,aun ignoro mucho de que mas hacer pero, mientras leía tu respuesta, logre sentir algo dentro de mi, que me dio algunas ideas, pido a Dios que me ilumine y así poder sanarme desde adentro.
No es fácil, pero lo intentaré, como decimos aquí en Colombia la mala diligencia es la que no se hace. Ademas mi médico me hizo unos estudios y me dijo que todo lo que como, así sean verduras el organismo lo convierte en carbohidratos y azúcar, así que mi metabolismo esta haciendo de las suyas, mientras tanto seguire tu consejo, empezare por ahí. Mil gracias. Bendiciones
Padecí de cataratas en los ojos por 5 años, un día utilicé métodos parecidos a la biodescodificación, hice el sistema y no pasó nada y de repente a los 2 dias empecé a ver claro poco a poco. Esto funciona.
Gracias Sergy por contar tu caso!
Comparto contigo la sorpresa… el cuerpo humano es increíble y no dejo de sorprenderme con cada caso, con cada paciente de la capacidad que tenemos de sanar cuando tomamos conciencia y expresamos con palabras nuestras emociones más profundas…
Un abrazo,
Mònica
Hola Sergy
Mi mamá también tiene una especie de Cataratas, platicando y buscando en lo que le paso previo a los síntomas de malestar en los ojos, descubrimos algo, al siguiente día le dio una especie de derrame en uno de ellos. Le comente que quizá comenzaba a curarse, y a los dos días se le limpio casi por completo.
Ah notado mejorías poco a poco, pero aun continua esa como cortina blanca en mayor medida en uno de sus ojos.
Me podrías decir que tipo de Duelo hiciste?;
Excelente articulo que me empezo a dar mucha luz , sobre mi sobrepeso , donde puedo acceder a mas informacion ?
Muchas gracias por compartir y escribir sobre el tema
Hola Esther,
No sabes cuanto me alegro de que te haya empezado a iluminar!
Hay un libro de Salomon Sellam que se llama «Sobrepeso y Obesidad» que está muy bien porque hay muchos ejemplos y puedes reconocerte en alguno de ellos… pero mi recomendación es que busques un biodescodificador y que te te sigas informando desde tí, desde tu emoción, desde tu historia… porque ya sabemos que a veces el mental puede abrir la puerta, pero una vez visto, hay que arremangarse con lo emocional…
Un abrazo,
Mònica
http://www.youtube.com/watch?v=kSCXkV0V6oQ
http://www.youtube.com/watch?v=GTtRh4MpIRE
afirmacion:
TOMO CONSCIENCIA QUE TODO MI SOBREPESO/EXCESO DE PESO—SE DEBE A LA ESCASEZ QUE HE VIVIDO, A LA DESPROTECCIÓN QUE HE VIVIDO Y A LA FALTA DE AMOR QUE HE EXPERIMENTADO…. LOS LIBERO Y ME LIBERO DE ESTOS PROGRAMAS HECHOS POR JUICIOS DE MIS CONFLICTOS EMOCIONALES PROPIOS Y ADQUIRIDOS. ————————- DESDE HOY EN ADELANTE TOMO LA RESPONSABILIDAD DE MI VIDA, CON AMOR, FORTALEZA Y FE. HECHO ESTÁ HECHO ESTÁ HECHO ESTÁ! te/les sugiero este ejercicio…TODOS LOS DÍAS ANTES DE DORMIR Y POR LAS MAÑANAS AL LEVANTARTE—ANTES DE CUALQUIER COSA— TE PARAS FRENTE AL ESPEJO Y TE DICES…..» YO (el nombre tuyo completo)…SOY UN SER DIVINO COMPLETO»…y enseguida… » TU ( nombre completo) ERES UN SER DIVINO COMPLETO» ….en la primera apuntas el espejo y en la segunda te apuntas el pecho con el dedo índice de mano derecha si eres diestra y con la izquierda si eres zurda. —–FUNCIONA AL 100% ….—-en 21 días me comentas en mensaje privado….
Gracias lo haré con juicio a partir de esta noche, aunque he aprendido mucho, no se que me pasa, bajo 1 o 2 kilos y los recupero y otras vez. Y tengo 15 kilos de más y lo mas curioso es que es solo en la panza.
Gracias por compartir,un abrazo,lo voy a experimentar,es tan necesario en èste momento !!!
Hola tengo una duda. Dices que cuando ves al espejo en la primera que dices yo…señalas al espejo con el dedo índice y en la segunda que dices tú, apuntas a tu pecho…¿¿Esta bien??..Gracias. Un abrazo.
MARAVILLOSO ARTICULO MUCHISIMAS GRACIAS ME SERVIRA EN CLINICA CON MIS PACIENTES OBESOS, QUE EL CIELO LES SIGA LLENANDO DE SABIDURIA, PAR AYUDARNOS ATODOS A AMARNOS MEJOR Y AYUDAR A LOS DEMAS.
ESPEROQUE ALGUN DIA VENGAN TODOS A GUATEMALA A DAR UN TALLER DE CRECIMIENTO Y APRENDER A SER FELICES O MAS FELICES.
LES ABRAZO, LLUVIA DE ROSAS PARA TODOS. BENDICIONES. GUATEMALA VIOLETA DE ZAMORA TERAPEUTA FAMILIAR