Todos los estudios coinciden en señalar que el número de personas que sufren problemas de alergia no para de aumentar, así que vamos a intentar comprender con qué tienen que ver las alergias en biodescodificación.
El 90% de las alergias son coyunturales, es decir que el bioshock se produce durante nuestra vida, son situaciones que nos ocuuren poco antes de empezar a notar los síntomas. Y luego tenemos un 10% de alergias que son estructurales, es decir que tienen relación con nuestra infancia, la historia familiar, el proyecto sentido, el transgeneracional…
Cuando tenemos una alergia en una zona concreta el conflicto es localizado y podemos ayudarnos también del significado en biodescodificación de esa zona o de ese síntoma en concreto, en cambio cuando la reacción es generalizada y afecta a todo el cuerpo, significa que el conflicto toca a todo mi ser.

Es muy importante entender que la alergia se desarrolla en 2 fases:
– La primera fase es muda, es el momento en el que se programa, hay un shock, algo que hace que el estrés supere el Límite Superior Tolerable (LST). En esta fase hay un alérgeno que es analizado por el sistema inmunológico, pero no pasa nada, en esta fase solo identificamos que hay una agresión.
– La segunda fase es ruidosa, aparece la alergia con todos los síntomas clínicos y el objetivo es evitar una segunda agresión. En esta fase, entramos en contacto con algo un raíl de la 1a fase y nuestro cerebro, para evitar la misma sensación de peligro, pone en marcha todos los síntomas de la alergia.
Cada uno tiene su propio LST (Límite Superior Tolerable) y cuando se supera este límite significa que hay peligro. A nivel biológico, cuando hay peligro nuestra sensibilidad aumenta y empezamos a registrar a través de los 5 sentidos todo lo que podemos para que no nos volvamos a encontrar con esta situación más tarde y lo guardamos todo en el mismo archivo de la memoria.
Esto está relacionado con el concepto de raíl que es muy importante para entender las alergias. En PNL se llama anclaje y es un fenómeno natural y biológico en el que asociamos un elemento exterior con una emoción interior. Por ejemplo, una música o un olor, puede hacernos recordar un acontecimiento concreto de nuestra vida, ya sea de manera consciente o reviviendo el evento inconscientemente, sintiendo la emoción.
Los raíles pueden ser visuales, auditivos, gustativos, olfativos, de contacto y de pensamiento. Un solo elemento del entorno es suficiente para volver a recordar todo el biochoque, porque en este momento se memoriza todo junto, en la misma carpeta.
Un ejemplo: Una pareja están paseando por un parque un día soleado de primavera (raíles), se sientan en un banco y ella le dice «te tengo que decir una cosa: lo siento mucho, pero ya no te quiero», el no se lo esperaba (bioshock) y a partir de aquí se separan (drama). Los dos siguen con su vida, él se recupera, empieza otra relación de pareja muy satisfactoria y cuando llega la primavera del año siguiente… él empieza a tener síntomas de alergia y empieza la fase ruidosa.
Aquí el polen que estaba en el aire el día de primavera en que la pareja estaban paseando actúa como raíl y además el polen, como veremos detalladamente cuando hablemos de las alergias olfativas tiene que ver con temas de amor y sexo. Lo interesante es que si esto hubiera pasado en otra situación, por ejemplo en un restaurante comiendo marisco, el raíl podría haber sido el marisco y se hubiera disparado en otra situación en la que volviera a comer marisco después de la separación.
Y insisto una vez más en que no porque vivamos dramas en nuestras vidas, desarrollamos necesariamente enfermedades… solo aquellos dramas que por lo que sea no podemos expresar o no podemos gestionar porque nos resultan demasiado dolorosos, pueden provocar que el cuerpo encuentre la forma de expresarlos.
Tengo una paciente a la que su novio le confesó que se había acostado con otra un día de primavera, ella conocía bien la biodescodificación y me dijo: «si la primavera que viene tengo alergia, ya sabemos de donde viene», lo estuvimos trabajando y la alergia nunca apareció porque no hizo falta. Así que los acontecimientos dramáticos no son condenas, al contrario, son oportunidades para tomar conciencia, asumir, resolver o aceptar algo que necesitamos aprender y si lo hacemos, la enfermedad no aparece! A esta actitud yo le llamo hacer biodescodificación preventiva.
Todos somos potencialmente alérgicos porque el alérgeno es únicamente un testigo de la situación problemática, aunque hay algunas alergias que tienen tendencia a activarse con unos alérgenos específicos que tienen un sentido simbólico.
No os perdáis los próximos posts de alergias alimentarias, alergias cutáneas y alergias olfativas con el sentido de muchas alergias!
Hola! Tengo una enfermedad en la piel que se llama hidradenitis supurativa. Es una enfermedad relativamente nueva (por lo que investigue) y no se sabe mucho, incluso no tiene cura, solo tratamiento para hacerla mas leve. Habrá alguna causa del inconciente para eso? Muchas gracias!
Hola Aldana, muchas gracias por consultarnos. Efectivamente como dices, no se sabe mucho al respecto con esta enfermedad, así que con la Biodescodificación tampoco se ha podido investigar. De todos modos, nos podemos basar por los efectos y el lugar de afectación de esta. Al ser un conflicto de piel podrías empezar por revisar conflictos emocionales relacionados con alguna separación o miedo a ella. Esta separación muy probablemente iría acompañada de suciedad, es decir con connotaciones feas, sucias, desagradables para la persona que lo percibe.
Un abrazo y ánimos.
Hola Mónica,
He llegado aquí buscando información después de llegar de hacerle pruebas de alergia a mi niña de 2 años la cual presenta eccemas en la cara, el ojo sobre todo, y salió positivo alergia a los ácaros igual que me sucede a mi desde niña… También estamos por operarla de los oídos porq se enferma continuamente de otitis… Estoy desesperada y me pregunto si todo eso que a ella le pasa está relacionado conmigo… Yo fui una niña muy alérgica y estuve vacunándome por muchos años y mejore.. Sobre todo los ácaros y si está relacionado con tema sexual, yo viví un episodio en mi niñez del cual no quiero ni recordar y es muy vergonzoso para mí a tal punto que no disfruto de las relaciones sexuales a pesar que amo profundamente a mi esposo…
Quisiera saber cómo tratar esto y liberar a mi hija… Estoy en Barcelona y me gustaría tener una consulta contigo..
Saludos
Hola Vanessa,
Muchas gracias por compartir tu caso, siempre es muy inspirador para otros que están haciendo el mismo camino…
Si, puede ser perfectamente que la alergia de tu hija tenga que ver con este evento que comentas, y justamente porque es vergonzoso y porque duele, es algo que nos cuesta expresar. Y los niños lo expresan todo, léete si si quieres este artículo que habla de que los niños hasta los 7 años expresan los conflictos de sus padres, sobre todo de sus madres…
Si, en tu caso sería muy interesante poder volver a ese episodio y revisar también tu árbol y seguramente tu hija va a hacer una mejora importante de su alergia porque en la medida en la que tu te haces cargo de lo tuyo, ella se queda libre de tener que expresarlo.
Me encantará tener un encuentro contigo para acompañarte en esto… ¿me mandas un mail y buscamos el día?
Un abrazo,
Mònica
Tengo alergia al polvo, ello empezó alrededor de los 20 – 21 años, curiosamente cuando inicie mi actividad sexual con una persona que estaba con ella para que me apoye moralmente, mas no lo quería, ese puede ser el factor para que se haya originado la alergia? O puede ser otro? Cabe precisar que con esta persona dure 5 años pero una relación sin sentimiento de pareja mas era de amigos.
Siiiiiiii, Marcela, tiene mucha pinta de que la alergia esté relacionada con esta relación de pareja y sexual de los 20-21.
Hay que volver ahí, revivirlo y llevarle a la Marcela de 20 años los recursos para cambiar la emoción!
Un abrazo y felicidades por tu evolución… estás muy cerca de quitártela de encima!
Mònica
hola Mónica, yo tengo alergia a los ácaros desde mi segundo embarazo, mi hija mayor tendría alrededor de 17-18 meses y no sé por donde puedo ir o como retroceder. he leído que tiene que ver con el sexo… en mi caso en esa época inexistente!!! y también he leído que puede tener que ver con los antepasados, en mi caso esa vía de investigación esta cerrada, ya que mis padres murieron. ¿me podrías ayudar?
muchísimas gracias de antemano y un saludo.
Hola Bea,
Para mi y por lo que cuentas tiene que ver con como te sentías tu en tu segundo embarazo, que emociones vicias en relación a las relaciones sexuales en ese momento… porque el hecho de que fueran inexistentes no significa nada, aquí lo que la alergia te trae es la expresión de un conflicto con esto, una contradicción, una falta de coherencia interna… así que yo exploraría a fondo como lo sentiste… busca algo políticamente incorrecto… algo que sea difícil de reconocer incluso para tí misma.
Las alergias son coyunturales en un 80% así que en este caso, no te preocupes por el tema de tus ancestros!
Un abrazo y feliz exploración, hazlo desde un amor incondicional a ti misma… fuera lo que fuera necesita ser mirado con amor!
Mònica
Hola Monica felicitaciones por tu trabajo y tu pagina, tengo 37 años, de niña padecia frecuentemente de la garganta, de adulta los doctores me han dicho que es rinitis alergica, no me he hecho pruebas de alergia, mis dudas son: *para descodificarme tendria que saber exactamente a que soy alergica? *tambien tengo un niño de 2 años que esta presentando lo mismo: escurrimiento, congestion nasal, tos, otitis, yo se lo he transmitido? Como puedo ayudarlo? *desde hace 18años vivo lejos de mi madre y siempre me duele esta separacion sobre todo durante mi embarazo y ahora que no puede ver frecuentemente como va creciendo mi hijo, creo que esto ha sido la clave en mi alergia, me pudieras orientar? Muchas gracias y bendiciones desde Monterrey, Mexico.
Hola Sara!
Muchas gracias por las felicitaciones y por compartir tu caso…
Si, yo creo que tu hijo está expresando un conflicto que estás viviendo tu en relación a sentir que te falta la proximidad de la madre… así que la mejor forma de ayudarlo es atendiendo tu este conflicto, expresando todo aquello que necesite ser dicho, a ti misma, a tu madre… y yo siempre creo que es muy útil hablar con los niños aunque parezca que no entienden… cuéntale que echas de menos a tu madre, que te sabe muy mal que él esté enfermo y que ahora ya no hace falta que lo exprese más porque ya te vas a encargar tu de resolver este conflicto…
Y luego, estaría bien que trabajaras con el momento del embarazo… ¿que sentías? ¿como te sentías? y también iría a ver que le pasaba a la niña, cuando empezaron los dolores de garganta… ¿como te sentías en relación a tu madre? ¿Estaba presente?
Estoy segura que si atiendes esto, tu salud y la salud de tu hijo van a mejorar mucho!!
Un abrazo,
Mònica
Hola..desde hace 14 años tengo alergia a los ácaros al polvo. tengo 44 anos me acuerdo q estaba embarazada y estaba barriendo un piso q no me gustaba.
Exacto Pame,
Esto es, encontrar el evento desencadenante, ir allí, volver a sentirte como te sentías, expresar todo lo que en aquel momento no dijiste… y explora también la relación con tu marido y como te sentías en relación a las relaciones sexuales, porque la alergia a los ácaros tiene que ver también con esto…
Un abrazo y adelante!
Mònica
Soy alergica desde que naci dice mi mama que me picaban los zancudos y se la romchita se convertia en ampolla, desde pequeña me dijeron los medicos que era broncoasmatica.no he llegado a tener ataque de asma pero cada vez que me reafrio se me.cierran los bronquiosfui creciendo y fue bajando la intensidad pero a los 16 años el dia q me iba de viaje de promocion tome una pastilla para evitar el soroche (mal de altura) porque viajaba a Cuzco y me empece a enronchar en la cara y a faltarme el aire desde esa fecha me diagnosticaron alergica a los aines y no se a que otro medicamemto puedo ser alergica y cada vez que me enfermo es complicado medicarme
Se por lo que he leido que todo tiene in origen emocional quisiera saber como puedes ayudarme.
Graciasl
Hola Ximena,
Tengo alguna intuición, pero habría que tener más información…
Por los datos que me cuentas…
– Sería interesante explorar el árbol genealógico y ver que puedes estar expresando que no es tuyo… porque si te ocurre desde que naciste difícilmente es un conflicto tuyo…
– Los síntomas son de piel, bronquios, con lo que tiene que ver con la relaciones (el contacto o la separación) y amenazas en el territorio (bronquios) y me llega también lo de mal de altura… ¿que pasa si eres demasiado grande? ¿si subes demasiado alto?, ¿hasta que punto tienes permiso para superar a a tus ancestros?
– Luego habría que ver ¿que pasaba a los 16?, ¿que implicaba este viaje?
– Y luego, el hecho de que seas alérgica a los medicamentos, también puede estar relacionado con algo que pasó con los medicamentos en tu familia…
Yo miraría por aquí… Un abrazo,
Mònica
Hola!
Me gustaría saber con que podría tener relación la alergia a los ácaros.Yo vivia en Lima_ PErú de pequeña que es súper humedo, al lado del mar y estaba siempre con.asma muy mala cada noche al hospital y nos vinimos a Madrid por mi, y se me quitó instantaneamente ya que el clima es seco pero yendo a la playa en España tampico me volvía hasta hace unos 10 años que me volvió y tomando aunque me estoy vacunando sigue dandome picores de ojos horribles y estornudos xuando voy a la playa.
Intento pensar en mi pasado y que pudo ser pero no caigo ya que rs desde que era muy pequeña. He visto que tiene relación con trma sexual pero no sé…si me podéis dar una pista os lo agradecería.
Por otro lado, tenéis consulta en Madrid?
Muchas gracias.
Hola Giselle,
La pista definitiva la tienes en lo que pasó hace 10 años, que de alguna forma activó el conflicto de la infancia en Perú.
Y seguramente te irá bien estudiar tu árbol genealógico… si, es cierto que a veces la alergia a los ácaros tiene que ver con conflictos relacionados con la sexualidad, pero que a ti te pase y te pasara en la playa… te puede dar otra pista… ¿a quien de tu familia le pudo pasar algo en la playa? ¿porque tu cuerpo te protegería de la playa de esta manera?
No, yo solo tengo consulta en Barcelona o On-line, pero seguro que en Madrid encuentras buenos biodescodificadores!!
Un abrazo,
Mònica
Ah, tambien tengo rinitis cronica! SAludos
Hola, yo soy alergica a la actividad física, a la mayoría de los alimentos, a los animales en general,a los ácaros, al polvo, al polen y a la humedad. No me preocupan demasiado estas alergias excepto la alergia a la actividad fisica y a la gran mayoria de los alimentos, sobretodo si van combinadas, es decir, salir a pasear justo despues de comer o cenar, ya que esas me han provocado fuertes y graves anafilaxias en las que me han tenido que practicar reanimación cardiaca. ¿a que pueden deberse? Un saludo.
Suri,
Esto es tener alergia a muchas cosas y cada una tiene una descodificación específica… no se que sentido puede tener que tengas tantas y que interfieran tanto en tu vida cotidiana… de lo que estoy segura es de que todo tiene sentido y aunque parece contradictorio, tu cuerpo así te está protegiendo de todas estas cosas que el percibe como si fueran amenazas… tendríamos que mirar tu historia para ver por donde puede ir y en este caso, aunque frecuentemente las alergias no suelen tener el orígen en el árbol, yo lo miraría para ver si encuentras alguna clave que explique una sintomatología tan intensa.
Un abrazo,
Mònica
hola desde pequeña tengo rinitis no se desde que edad pero no paro de sonarme, me da con el frío y estornudo mucho, por la madrugada me empieza y me dura por largos tiempos. por un tiempo me paro pero ahora que vivo con mi novio me volvió y estoy todo el día en casa sola y por momentos me llega, estoy desesperada porque me pica la nariz y tengo una alergia debajo de la misma y se me enrojece.
Hola Dora,
Por lo que cuentas la rinitis te ha vuelto desde que vives con tu novio, ocurre por la noche y en contacto con el frío…
El resentir de la rinitis es «separación con gran peligro» y «anticipación negativa de problemas» en este caso en relación a la pareja y relacionado con el calor/afecto (en este caso la falta de calor). Me llega mucho lo que dices de que estás todo el día en casa sola… quizás puedes empezar a explorar por aquí…
Mira a ver si has vivido una situación así antes, que ahora se esté actualizando y si dices que esto te pasa desde que eras muy pequeña, puede ser también que tenga que ver con algo que resintió tu madre y que tu has estado expresando por ella desde pequeña…
Un abrazo,
Mònica
Estimados, es muy interesante lo que escriben, tanto que me animo a comentarles que hace poco mas de un año se manifiesta una alergia en mi piel (manos al principio y luego brazos, cuello, piernas y brazos), se me enrojece y me pica demasiado, durante todo el día pero mas de noche, según un estudio que me hice es alergia a los ácaros y dos clases de hongos (humedad). Según su punto de vista, cual puede ser el origen? vienen a mi mente muchas situaciones pero ninguna parece ser el origen. Muchas gracias
Hola Franco,
Esto es un poco como un puzzle, que hay que ir construyendo con las piezas que tenemos y se me ocurren algunas:
– si la alergia te aparece en la piel es un tema de relación, un conflicto de contacto o separación
– empieza en las manos, que son el arquetipo del padre y esto quiere decir de tu con tu padre o de tu como padre (y siempre es padre real o simbólico)
– se enrojece y pica puede indicar algo de rabia no expresada que te incomoda
– el desencadenante fué hace un año, trata de describir que pasaba en tu vida en esa época, como estabas… y luego hay que ir un poco más atrás a buscar el programante, que será en algo parecido a lo que te ocurrió cuando empiezan los síntomas…
– ¿qué pasa de noche que no pasa de día? ¿qué te irrita por la noche?
Se trata de algo inconsciente, así que es probable que ahora mismo no esté disponible en tu consciente, pero confía en las pistas que tienes y deja que te aparezca la situación que esconde la emoción que necesita ver la luz…
Un abrazo,
Mònica
hola yo tengo alergia ala chatarra eso se ke es. mi bisabuelo fallecio wn la guerra. peeo luego tengo alergia al oro solo en las orejas y mi abuela igual esto ke signifacado tiene en bio? gracias.
Hola Patry,
Si, esto es como un puzzle y hay que ir juntando piezas…
El oro se asocia con el sol y el sol es el arquetipo del padre.
Las orejas sería lo que escucho o lo que no escucho si es un conflicto con la función del órgano, pero en este caso también puedes investigar temas de relación porque el síntoma no es tanto del funcionamiento y se está expresando en la piel… y quizás pueda ser algo de tipo sexual o de como lleva el padre que su hija se adorne, muestre su ser femenino… y con lo de tu abuela, puede que sea una pista de algo que compartís las dos con vuestros padres respectivos o que sea un tema suyo que tu puedes haber heredado… mira el artículo sobre como hacer el árbol y a ver si por «casualidad» estás relacionada con esta abuela por fechas!
Un abrazo,
Mònica
Hola, un favor y la alergia a los gatos? realmente no recuerdo cuando comenzó la alergia, pero funciona de la misma manera?. Gracias por su respuesta
Hola Liz,
Si, el mecanismo de la alergia es el mismo y por eso es importante que recuerdes cuando más o menos se te hizo evidente que tenías alergia… y confía en que es una información que tienes dentro, que quizá no está disponible ahora, pero que en realidad si te está dando problemas, seguro que en tu inconsciente está registrado… puedes fiarte de tu intuición…
Y los gatos en sí tienen que ver con la independencia, puede que este concepto sea clave en tu vida o puede ser que los gatos fueran solo un mero testigo de algo dramático que ocurrió en la presencia de un gato o en una casa donde había gatos… y que ahora esta presencia de gatos te reabra toda la carpeta del evento fuerte que puede que no tenga nada que ver con los gatos…
Bueno, ya tienes algunas pistas más para seguir explorando…
Un abrazo,
Mònica
Hola. Yo tambien estoy interesada en el tema de descodificacion de alergias. Tengo alergias a numerosos alimentos asi como a muchos polenes. Todo empezo cuando tenia 15, despues de eso y al cabo del tiempo todo a ido empeorando. He sufrido varios ataques que han acabado en urgencias. He intentado recordar el momento que pudo desatar todo pero han pasado mas de 10 anos y no me acuerdo! Que puedo hacer? Siento las faltas de ortografia pero no tengo teclado espanol.
Un saludo y gracias.
Hola Leyre,
En biodescodificación trabajamos con el inconsciente y allí está todo… es normal que no te acuerdes, de hecho forma parte de los mecanismos que tenemos para sobrevivir y hay ciertas experiencias que se quedan allí bien guardadas esperando su momento para solucionarlas en cuanto tenemos los recursos!
Yo empezaría por conectar con la chica de 15 años que fuiste, que estabas viviendo, como te sentías, como era la relación con tus, padres, con tus amigos… y ahí puedes encontrar el desencadenante… y luego ir a encontrar un programante que seguramente estará en la infancia y que guarda relación con este.
Y me sale decirte que para acceder al inconsciente muchas veces es útil estar acompañada por alguien que te pueda sostener y ayudar a conectar con ciertos recuerdos… y hay herramientas como la PNL o la hipnosis que son muy útiles en este terreno…
Un abrazo y confía en que la información que necesitas está en tí!
Mònica
Hola. Desde mediados de diciembre de 2012 tengo alergia y no sé a qué se deba. Estornudo mucho y me congestiono fuertemente. Esto es momentáneo pero se repite al amanecer, a media mañana, a media tarde y antes de dormir. En el cine, en el trabajo, en el coche, en casa, en el cafe, en el mercado. No puedo determinar el patrón circunstancial que lo genera. Inició a raiz de mi regreso a casa con mi madre (en mi ciudad natal, con un clima muy húmedo) despues de vivir en una ciudad muy árida. Qué puedo hacer para sanarlo?
Hola Sandra,
Yo creo que la clave en tu caso es explorar tus emociones de cuando regresaste a casa con tu madre, que significó para tí volver a esa casa, en esa situación, con ella… lo que encuentres en ese momento va a ser el desencadenante, y si sigues explorando seguro que antes ha habido una situación en algún aspecto parecida, muy dramática, que en su momento no te produjo síntomas, pero que se gravó como un programante… puede ser algo vivido en esa casa, con tu madre, o algo que tenga que ver con la humedad, algo vivido en tu ciudad natal o en un clima húmedo y podría ser que sea justamente esta humedad la que haga de raíl para provocarte ahora esta alergia…
Y luego, respecto a los síntomas, estornudos es «hay un intruso en mi espacio de seguridad y libertad» (real o simbólico) y la congestión inhibe la función de oler a los demás «quiero deshacerme de su olor, de su presencia»…
Para sanar lo primero es tomar conciencia!
Un abrazo,
Mònica
Por favor necesito información, tengo alergia a la tierra y se manifiesta en la vista. Cuál es el significado?
Hola Patri,
Faltan muchos datos, pero deberías explorar que emociones habían en el momento en que te empezó la alergia (desencadenante), luego buscar otro evento parecido en el pasado con la misma emoción y tiene que ver con algo que no quieres ver o que te duele ver… y la tierra puede ser simplemente el raíl que se grabó junto con el conflicto o puede ser que la tierra en sí sea un elemento simbólico, que sea algo que no quieres ver respecto a tu tierra (se me ocurre que puede ser un tema de herencias o de tener que dejar tu tierra, o no adaptarte a una nueva tierra…)
Un abrazo,
Mònica
hola mi hermana tiene alergia cutanea , en las palmas de las manos , a que se puede deber, tiene 17 años.agradecere la informacion brindada . bendiciones ! y gracias
Hola Sonia,
Para poder ayudarla se necesitan muchos más datos respecto a cuando empezó, a qué sustancias reacciona, asegurarse que el diagnóstico sea una alergia cutánea…, y si es una alergia hay que buscar un acontecimiento que ocurriera antes de los primeros síntomas para encontrar el desencadenante, pero sobretodo algo (un acontecimiento) que contenga en parte el desencadenante, pero que ocurriera antes y este sería el programante, el primero que se gravó y que ahora se está expresando… las manos tienen que ver con el padre (real o simbólico) y a grandes rasgos la piel tiene que ver con un conflicto de contacto o separación… a ver si todo esto le dice algo!
Un abrazo,
Mònica
Hola, leyendo su sitio me acordé de que mi hija tiene alergia a los mariscos y aunque no los como con el olor o el pelar camarones empieza su alergia bastante aguda ya que se le inflaman los ojos, la boca y le tarda hasta que toma medicamento, agradeceré información que me pueda dar. gracias
Patricia,
Sería interesante saber que edad tiene tu hija, desde cuando le pasa y investigar un poco la situación en la que se desencadenó para ir a buscar la situación en la que se programó y esto puede tener que ver con tu historia, con el transgeneracional, o con la suya propia (depende de la edad).
Por los síntomas parece que tiene que ver con los ojos (algo que no se vió, o que se vió y no se quería ver) y la boca, que tiene que ver con el decir (algo que se quería decir y que no se dijo, puede ser un secreto que se tuvo que guardar, o algo que se dijo y no se recibió bien…), y como son síntomas que se expresan en la cara tienen que ver con la imagen ante los demás y con la piel, que simbolizan las separaciones…
Ya ves que llegados a este punto, nos encontramos delante de un puzzle con muchas piezas y si se quiere resolver hay que profundizar en la historia para tratar de encontrar el programante y expresar la emoción que contiene.
Un abrazo,
Mònica
Hola,
Desde hace unos tres de años me ha venido empeorado un cuadro de alergía (crónico), rochas como un ataque de abejas, por todo el cuerpo, principalmente entrepiernas, cintura, cuello, … como no ha sido determinado la causa tengo que tomar un antialérgico y antiinflamatorio cada vez que sufro un episodio de estos. Investigando en internet he empezado a sospechar que tenga que ver con un desorden hormonal (algergia hormonal). No he tenido tenido hijos, nunca me casé (tengo 49 años). La pregunta es ¿puedo tratar un problema hormonal desde el punto de vista sistémico? ¿serviría la biodescodificación para este caso?. Gracias de antemano
Claro que se puede tratar Irma, tanto si es una alergia hormonal como si es una alergia convencional, se trata de encontrar una emoción que sentiste hace 3 años, que no expresaste y que seguramente habías sentido antes en alguna otra ocasión… y por la forma y las zonas en las que te aparece, podría ser perfectamente que tenga que ver con temas hormonales, de relaciones íntimas, y de comunicación o de coherencia interna entre lo que dices y lo que haces…
Un abrazo,
Mònica
Hola,
Mi mama lleva algunos años teniendo alergia en la piel, espalda, piernas, abdomen, y a veces, cuando es muy agresiva en la cara, boca. Le han hecho estudios y orgánicamente todo anda bien, pero en diversos momentos le vienen esos periodos de alergia, sobre todo de noche. También tiene rinitis.
Licciola,
Habría que hablar con tu mamá porque solo ella (su inconsciente) sabe de lo que se trata… Y para darle algunas pistas hace falta más información, pero seguramente le ayudará pensar como está ella justo antes de que aparezca la alergia, como se siente por las noches… y como el síntoma es de piel, puede que tenga que ver con alguna relación de la que se sienta separada…
Un abrazo,
Mònica
Hola, tengo rinitis desde q´ quedé embarazada hace 18 años, antes tení temporadas de descanso, pero ya hace varios meses q´ no para. Uso constantemente gotas y antihistamínicos. Hace unos días consulté a una biodescodificadora; me hizo hablar de momentos de mi vida, 9 años, 18, 28 sobre perdidas y/o situaciones de relacionadas con el olfato. Por unos días anduve bastante mejor, pero la alergia volvió a recrudecer. Q´me aconsejan. Desde ya muchas gracias.
Ana María, si has consultado a una biodescodificadora y has notado algún cambio, yo seguiría con ella y le daría un poco de tiempo a tu cuerpo para asimilar lo trabajado. Se recomienda esperar mínimo 40 días… y no te preocupes si los síntomas se recrudecen, puede que sea lo que llamamos una «crisis épica» que indica justamente que ya estás en la fase de curación!
Un abrazo,
Mònica
hola, tengo alergia a los acaros del polvo desde los 12 años mas o menos, y no encuentro el hecho que lo provocó,por que los me vienen a la mente no son la solución. También a los 10 años tuve un episodio de asma, y no he vuelto a desarrollarla hasta los 20. No se a qué se puede deber, agradezco mucho su ayuda.
Los ácaros del polvo en biodescodificación tienen que ver con temas de amores y sexo, y se me ocurre que los 12 años pueden ser una edad en la que se vivan experiencias significativas respecto a esto…
Si te viene alguna situación a la mente como dices, no descartes que venga por ahí aunque no veas la solución… confía en tu inconsciente que te ayuda sacando la información que necesitas en cada momento…
El asma, en principio es otro tema y tiene otra descodificación.
Gracias.
Hola sufro de rinitis alérgica, muy de vez en cuando, la última vez fue en una carpa tratando de dormir, pero me viene en la mitad de la noche…y no paro de sonarme la nariz..
María, próximamente iré completando esta información con resentires más específicos por síntomas… mientras tanto a ver si te dice algo el resentir » separación con gran peligro» y «anticipación negativa de los problemas».
Y como es alérgica, tienes que pensar que lo activa algún elemento de la situación que por lo que dices podría ser el hecho de que sea de noche y dormir en una carpa, quizás en el campo, fuera de casa…